Reunión formal MERCOSUR – UE será en octubre
11 septiembre de 2016

El ministro de Relaciones Exteriores de Uruguay, Rodolfo Nin Novoa, informó que la primera reunión formal entre gobiernos del Mercado Común del Sur (MERCOSUR) y la Unión Europea (UE) será en octubre venidero.

En declaraciones publicadas por el sitio web de la Presidencia, el titular apuntó que este tipo de encuentro no se realizaba desde hace 14 años y aclaró que en el proceso de negociaciones entre los dos bloques solo se realizaron intercambios de listas

La primera reunión formal será en octubre, subrayó, y adelantó que entre los temas que se negociarán estará el de la colocación de carne, uno de los puntos fundamentales, y ‘si no hay carne no hay tratado’, remarcó.

El pasado junio los negociadores del MERCOSUR y la UE se reunieron por dos días en Montevideo con el objetivo de evaluar la marcha de las negociones y establecer un cronograma de trabajo para el segundo semestre del presente año.

Un comunicado de la Cancillería uruguaya consideró fructífero el intercambio técnico sostenido entonces sobre las ofertas en bienes, servicios y compras públicas presentadas.

Asimismo, los negociadores del Mercado Común del Sur y la Unión Europea manifestaron en las conclusiones ‘su satisfacción con los resultados alcanzados’.

Las negociaciones para un acuerdo de asociación de libre comercio entre el bloque europeo y el mecanismo de integración suramericano comenzaron en 1999, cinco años después quedaron interrumpidas, y no fue hasta el 2010 que hubo consenso en retomarlas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas