Puertos, eslabón más importante de la cadena logística: GRT
30 septiembre de 2016

Agentesnavieros -2_20160930

Al reconocer que el sistema portuario de México y el transporte de carga por agua atraviesan momentos complicados, el Coordinador General de Puertos, Guillermo Ruiz de Teresa, aseguró que los puertos son el «eslabón más importante de la cadena logística», por lo cual el Ejecutivo impulsa su desarrollo. Imagen, créditos: http://www.cportuaria.com.mx/

«Pero si el eslabón más importante de la cadena logística no tiene una gran relación con el sector privado, no va a funcionar. Tenemos que trabajar en equipo. Ayúdanos a crear más y mejores políticas públicas, generemos inversiones confiables y a que la ley les dé seguridad», destacó.

Agentesnavieros _20160930

Imagen: http://www.cportuaria.com.mx/

Al inaugurar el XXII Congreso Anual de Agentes Navieros 2016, en Cancún, el funcionario destacó la importancia del desarrollo de infraestructura portuaria que, según datos del Foro Económico Mundial, México pasó del lugar 64 al 57, lo que representa un gran esfuerzo por parte de todos, mencionó.

«En esta administración, esperamos dejar una capacidad portuaria de 530 millones de toneladas, es decir, duplicar la capacidad. Creemos que lo vamos a lograr, pues hasta junio teníamos una capacidad instalada de 230 millones y para el cierre del año estaremos llegando a 400 millones de toneladas, por eso estamos seguros de que lo vamos a lograr al término del sexenio», reiteró.

También habló sobre la necesidad de transformar a México en una plataforma logística mundial, mediante la interconexión de los diferentes modos de transporte, pero anteponiendo la importancia del flete marítimo.

«Tenemos vacas flacas ahorita, sí es cierto, pero tenemos que trabajar para que esas vacas engorden. Trabajemos en conjunto y coordinados, porque la importancia del transporte marítimo y del comercio son elementos fundamentales de desarrollo», concluyó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas