Mercosur: Venezuela anuncia que se adecuará a normas
30 noviembre de 2016
El Gobierno venezolano comunicó ayer a los Estados Parte del MERCOSUR que Venezuela está “en condiciones” de adherirse al protocolo normativo del bloque subregional, apenas días antes de que venza el plazo que los socios fundadores le fijaron, como un ultimátum, para internalizar las normativas, según publica la agencia de noticias española EFE.

“Una vez finalizadas las revisiones técnicas por parte de las respectivas instituciones gubernamentales, la República Bolivariana de Venezuela se encuentra en condiciones de adherirse al Acuerdo de Complementación Económica Nº18”, dijo la Cancillería venezolana en una misiva dirigida a sus pares del MERCOSUR hecha publica ayer.

Argentina, Brasil y Paraguay, con la abstención de Uruguay, decidieron que si para el 01 de diciembre (mañana), Venezuela no se ha puesto al día con el Mercosur, será suspendida por tiempo indeterminado, lo que le dejaría en la misma situación que Bolivia, participando con voz, pero sin voto.

A través de una declaración conjunta, el MERCOSUR instó entonces a Venezuela a incorporar “cerca de 300 normas” para cumplir cabalmente con sus obligaciones como miembro pleno.

El país caribeño indicó en la misiva dirigida a los otros socios del MERCOSUR que, atendiendo a los principios de “flexibilidad y equilibrio” que establece el protocolo de adecuación del bloque, el Estado venezolano “está preparado para iniciar inmediatamente el proceso de adhesión” del ACE 18. Rigoberto Gauto, viceministro de Relaciones Económicas de la Cancillería paraguaya, sostuvo que este acuerdo es el registro que tiene el MERCOSUR en la Aladi, y que permite el funcionamiento del bloque como un convenio de complementación económica restringido a los 4 países fundadores. Es uno de los acuerdos fundamentales a los cuales Venezuela tenía que haber adherido hace mucho tiempo “y no lo hizo”. Anuncia que ahora lo hará para tratar de zafar el plazo que se le fijó hasta mañana, “y evitar que se le declare en incumplimiento”, resaltó.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas