Paraguay llega a 2017 con relación internacional fortalecida
13 diciembre de 2016

Asunción, (EFE).-   Paraguay mira 2017 desde el fortalecimiento de sus relaciones internacionales y de su política de integración, y con la perspectiva de cerrar este año con el mejor crecimiento económico de la región, dijo hoy el presidente Horacio Cartes durante el acto de fin de año con el cuerpo diplomático extranjero.

«Como en los anteriores, este año hemos otorgado la máxima importancia a nuestras relaciones internacionales. Nos esmeramos en el fortalecimiento de nuestra política de integración y de cooperación recíproca, en el marco de respetuosas, amigables y enriquecedoras relaciones diplomáticas», dijo Cartes en el Palacio de Gobierno, en Asunción.

En ese sentido, Cartes recordó que este año ha visitado en tres ocasiones Argentina y que ha realizado visitas oficiales a la sede de la ONU, a Taiwán, Perú, México, Panamá, Israel, Colombia, Chile, Brasil y la semana pasada a Francia y Alemania.

Destacó la estancia en París, donde tomó parte en la Cumbre Mundial de Alianza para un Gobierno Abierto y solicitó el ingreso de Paraguay en el Centro de Desarrollo de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE).

«Aprovecho para expresar mi profundo reconocimiento a los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico por el apoyo expreso brindado a nuestro anhelo de integrar formalmente ese prestigioso grupo de naciones, comprometidas con la transparencia y las buenas prácticas de Gobierno», dijo Cartes.

El mandatario también subrayó que Paraguay ha recibido este año a mandatarios como Michel Temer, presidente de Brasil, y Tsai Ing-wen, presidenta de Taiwán, y que también dio la bienvenida al patriarca de la Iglesia ortodoxa rusa, Kiril, y a la princesa Mako, nieta del emperador Akihito de Japón.

«Nos propusimos insertar al Paraguay al mundo globalizado. En ese empeño, contamos con afianzar cada día más, nuestras relaciones con los países que ustedes representan y con todas las naciones del mundo que también compartan nuestros ideales de paz, de desarrollo y de fraternidad», dijo Cartes a los reunidos.

Cartes agregó que ese escenario se produce dentro de un marco de crecimiento económico del país, que este año crecerá un 4 %, según las estimaciones del Banco Central.

«Con indisimulada satisfacción, pero sin jactancia, anunciamos que el crecimiento del Paraguay en el 2016 será el mejor de la región y que todos los indicadores y conclusiones de los más importantes organismos internacionales especializados, están tomando como referencia positiva, el ‘caso paraguayo'», dijo Cartes.

Cartes, quien estaba acompañado del canciller Eladio Loizaga, pronunció esas palabras con motivo del tradicional acto de fin de año que ofrece a los embajadores y representantes de las organizaciones internacionales acreditadas en Paraguay.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas