México: Ventanilla Única busca ganar confianza entre usuarios
26 abril de 2016

Aduana _mexico

La nueva versión de Ventanilla Única de México estará basada en otro lenguaje. (El Financiero/Archivo)

La Ventanilla Única de Comercio Exterior de México (VUCEM) ha enfrentado varios obstáculos, principalmente por caídas del sistema y fallas técnicas de su infraestructura digital, necesaria para realizar los trámites de exportación e importación pero, con un nuevo proveedor la herramienta busca una segunda oportunidad de ganar la confianza de los usuarios.

La Administración General de Aduanas anunció una migración a la Ventanilla Única 2.0 que representa un alejamiento de las carencias de la arquitectura original para atacar los problemas que se han presentado.

La base de estas mejoras es la reducción en el número de pasos en el despacho expedito de mercancía, que traería consigo una reducción en la saturación del sistema y por ende en el número de contingencias o situaciones de indisponibilidad.

Además de las mejoras técnicas se ha prometido una mayor transparencia en los procedimientos, una menor discrecionalidad en el trámite de regulaciones y restricciones no arancelarias, interoperabilidad con otras ventanillas únicas, reingeniería y actualización de trámites con un modelo basado en Business Process Management y una interconexión en tiempo real con operadores logísticos como ferrocarril, navieras y agentes de carga.

Enrique Zavala, director de la Anierm, indicó que las múltiples fallas y caídas de sistema han afectado su habilidad de ser eficiente, pero aceptó que las modificaciones de diciembre y enero la están convirtiendo en una herramienta importante para las operaciones de comercio exterior, ya que han minimizado dichas fallas.

Antonio Vidales, presidente de CAAAREM, indicó que la nueva versión de ventanilla estará basada en otro lenguaje, que permitirá mayor robustez en el servicio y residirá en la nube. “Con estos cambios habrá una mejor función y se resolverán estos detalles al cien por ciento”, resaltó.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas