Secretaría General de CAN realizó Encuentro del proyecto INPANDES
24 noviembre de 2016

Can -inpandes _20161124

Representantes del Comité de Dirección, las Entidades Ejecutoras y los contratistas de Servicios. Créditos: http://www.comunidadandina.org/

 

 

Lima.- La Secretaría General de la Comunidad Andina realizó el “Encuentro de Intercambio de Experiencias del Proyecto Integración Regional Participativa en la Comunidad Andina -INPANDES”, que contó con la participación de los representantes del Comité de Dirección, las Entidades Ejecutoras y los contratistas de Servicios. El Encuentro permitió identificar procesos e instrumentos participativos, que faciliten la promoción del desarrollo social y económico de las Zonas de Integración Fronteriza, correspondientes a Bolivia, Ecuador y el Perú.    

El proyecto INPANDES es una iniciativa de la Secretaría General de la Comunidad Andina que con el apoyo financiero de la Unión Europea, permite la implementación de seis proyectos de integración regional transfronteriza e inclusión en temas como: Seguridad Alimentaria y Nutricional; Papa nativa, café y camélidos sudamericanos, dotación de agua potable en un contexto de cambio climático en el marco de la integración fronteriza Bolivia – Perú; desarrollo e integración urbana de  localidades vecinales fronterizas de Ecuador y Perú; la mejora de las condiciones ambientales y de vida en la Cuenca Hidrográfica Alta del Rio Carchi en Ecuador y finalmente la integración, inclusión e innovación en el corredor productivo transfronterizo Napo – Amazonas.   

Al cierre del evento, se logró establecer y acordar de manera conjunta, los principales lineamientos y estrategias para coadyuvar al desarrollo económico y social en la integración de fronteras; asimismo, se identificaron instrumentos que apuntan a garantizar la sostenibilidad de las acciones implementadas en el marco de los contratos de subvención y de los contratos de servicios.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas