Deuda de Brasil podría igualar al PIB en 2024
22 noviembre de 2016
El presidente de Brasil dijo que esto podría ocurrir si no se controla el gasto público y no se ponen en marcha reformas fiscales. 

Michel -Temer _20161122
Presidente de Brasil, Michel Temer (Créditos: Archivo EMEN) 

Emen.- La deuda pública de Brasil igualará al Producto Interno Bruto (PIB) del país en 2024 si no se controla el gasto público y no se ponen en marcha reformas fiscales, advirtió este lunes el presidente Michel Temer.

En un discurso ante un consejo asesor compuesto por líderes empresariales y destacados ciudadanos brasileños, Temer dijo que su Gobierno enviará el próximo mes al Congreso una propuesta de reforma del costoso sistema de pensiones, una medida fundamental para su plan de reforzar las finanzas públicas, según indicó la Agencia Reuters
Asimismo, agregó que el Congreso debería aprobar en algunas semanas, sin cambios, una ley que limita el gasto federal. La medida ya fue sancionada en la Cámara baja y está previsto que sea aprobada por el Senado el 13 de diciembre.
«La crisis de Brasil es fiscal. Los gobiernos han gastado más de lo que ganaban durante mucho tiempo», dijo Temer, quien sustituyó hace varios meses a la mandataria izquierdista Dilma Rousseff tras un juicio político que la halló culpable de saltarse las leyes presupuestarias.
Temer convocó al denominado Consejo de Desarrollo Económico y Social en busca de respaldo a sus esfuerzos por aprobar polémicas medidas de ajuste de gasto, necesarias para restaurar la confianza en las finanzas de Brasil y reactivar una economía afectada por su peor recesión desde los años de 1930.
El déficit presupuestario cerraría 2016 en torno al 10 por ciento del PIB por segundo año.
La deuda actual del sector público se sitúa en el 70,7 por ciento del PIB. La proyección es que crezca hasta cerca del 80 por ciento en los próximos años y supere un insostenible 100 por ciento si no se frena el gasto, dijo el ministro de Hacienda, Henrique Meirelles, al consejo.
Temer aseguró que la reforma de las pensiones es un asunto que ya está generando «ansiedades» y espera enfrentar una dura oposición por parte de los partidos de izquierdas y los sindicatos cuando se debata en el Congreso el próximo año.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas