Honduras solicita ingresar a la Alianza del Pacífico
24 octubre de 2016

Honduras solicitó formalmente su ingreso a la Alianza del Pacífico, el bloque de libre comercio que integran Chile, Perú, México y Colombia, informó el canciller chileno, Heraldo Muñoz.

“Chile ha recibido la solicitud formal del Gobierno hondureño de integrarse como miembro pleno de la Alianza del Pacifico”, dijo un comunicado oficial de la Cancillería chilena que cita al canciller Muñoz.

La solicitud se realizó en el marco de la visita a Santiago de la Secretaria de Relaciones Exteriores de Honduras, María Dolores Agüero Lara.

Ambos cancilleres suscribieron, además, un acuerdo complementario al convenio cultural ya vigente entre los dos países, que permitirá que los estudiantes puedan ingresar a las universidades de ambos países.

Las relaciones comerciales entre Chile y Honduras se rigen por el Tratado de Libre Comercio (TLC) entre Chile y Centroamérica establecido en 2002.

Creada en 2011, la Alianza del Pacífico busca principalmente fomentar el libre tránsito de bienes entre sus miembros. Desde su creación, ha logrado liberalizar el 92 % del comercio intrabloque.

Sus cuatro países miembros suman casi el 52 % del comercio total de la región y el 36 % del PIB de América Latina, con un mercado de unos 212 millones de personas.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas