ONU solicita ayuda para Haití tras terremoto
20 octubre de 2016

La organización llamó el pasado 10 de octubre a los donantes a aportar esa cantidad para auxiliar durante tres meses a unas 750.000 personas gravemente afectadas por la catástrofe.

Haitiayuda _20161020
Foto: EFE/Acento.com.do

Naciones Unidas (EFE).- Naciones Unidas lamentó la “pobre” respuesta de los donantes a su solicitud de fondos de emergencia para apoyar a Haití tras el huracán Matthew, y dijo que por el momento solo ha recibido 15 de los 120 millones de dólares que considera necesarios.

La organización llamó el pasado 10 de octubre a los donantes a aportar esa cantidad para auxiliar durante tres meses a unas 750.000 personas gravemente afectadas por la catástrofe.

Por ahora, sin embargo, hay una carencia “crítica” de fondos, según indicó en una conferencia de prensa el portavoz Stéphane Dujarric.

La ONU reiteró las importantes necesidades humanitarias que se viven en Haití, donde aún hay algunas áreas remotas a las que es muy difícil acceder como consecuencia de los daños causados a principios de mes por el huracán.

Según la organización, más de 175.000 personas están viviendo en 224 refugios temporales y unos 116.000 niños han visto afectada su educación.

Además, más de 1,2 millones de personas -incluido medio millón de menores- necesitan agua potable y saneamiento para prevenir la propagación de enfermedades como el cólera, alertó Dujarric.

Con ese fin, se han llevado por vía aérea a la isla tabletas para purificar agua para unas 475.000 personas y se ha distribuido cloro a las autoridades locales.

Además, un nueva planta instalada en Jérémie, una de las ciudades más afectadas, está facilitando ya a unas 20.000 personas unos 300.000 litros de agua al día.

De acuerdo con los últimos datos oficiales, el huracán provocó 540 muertos, 128 desaparecidos y 175.000 desplazados. EFE

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas