Programa de Voluntariado Juvenil de Alianza del Pacífico
19 agosto de 2016

Con este programa, creado por la Alianza del Pacífico, Chile, Colombia, Perú y México buscan estrechar lazos y generar un ambiente de libre circulación de bienes, servicios, capitales y personas.

Por: Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo.

El programa se dirige a jóvenes de entre 18 a 30 años. Se seleccionan a cuatro chicos de cada país para que participen en actividades de conservación de reservas naturales; con lo que se asegura que los participantes vivan una experiencia de las realidades ambientales, sociales y económicas de los países participantes de primer orden.

Cada país tiene su propio programa de voluntariado. En el caso de México, con apoyo del AMEXCID (Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo) y la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), se ofrece el proyecto “Voluntarios del Centro Mexicano de la Tortuga (CMT).”

Esta actividad inició en la Ciudad de México, donde se les dio una cordial bienvenida a todos los jóvenes voluntarios en la Secretaria de Relaciones Exteriores y el mismo día viajaron a Oaxaca,  Mazunte, donde recibieron una capacitación de cuatro días. Después, los jóvenes fueron enviados durante otros cuatro días a distintos campamentos de protección tortuguera para colaborar con sus conocimientos y acciones al cuidado de estos seres marinos.

Durante la experiencia, los jóvenes aprendieron del cuidado de las tortugas, disfrutaron de las hermosas playas mexicanas y se dieron cuenta de que no existen barreras entre países respecto a la naturaleza.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas