APEC busca crecimiento de calidad con mayor tránsito de personas y bienes
07 marzo de 2016

Créditos: DIRECON – Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales – Chile

Los funcionarios de las 21 economías miembro del Área de Libre Comercio de Asia-Pacífico (APEC) se reunieron en Lima, Perú, y marcaron un paso importante hacia la implementación de acciones tendientes a impulsar “el crecimiento de calidad y el desarrollo humano”, con un mayor tránsito de personas y bienes. 

En lo que fue la Primera Reunión de Altos Funcionarios, los delegados propusieron centradas en impulsar la integración económica regional, fortalecer el mercado regional de alimentos, la modernización de la pymes y el desarrollo del capital humano. 

Asimismo, pusieron el foco en concluir el Estudio Colectivo Estratégico, que incluirá recomendaciones para guiar el trabajo de concreción del Área de Libre Comercio del Asia-Pacífico (FTAAP). 

Entre las prioridades, las economías miembro también acordaron avanzar una agenda con miras a mejorar la competitividad del sector servicios, con el objetivo de promover las exportaciones y diversificar la economía.

En ese sentido, los funcionarios adelantaron que están desarrollando nuevas medidas para promover la reforma regulatoria y la aplicación de herramientas digitales que faciliten los negocios transfronterizos. 

“APEC ha demostrado su valor en el pasado al fomentar economías más abiertas e integradas y el crecimiento regional durante tiempos difíciles. Trabajando de manera conjunta, podemos hacerlo nuevamente”, expresó el presidente de las Reuniones de Altos Funcionarios de APEC 2016, Luis Quesada.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas