Ecuador participó en Foro de Países en Desarrollo
06 diciembre de 2016

Foro _anual _agenda _20161206

En el Foro Anual de países en desarrollo sobre políticas y cooperación tributaria hacia la Agenda 2030, Ecuador enfatizó la necesidad fortalecer la agenda mundial sobre justicia tributaria en el marco de Naciones Unidas y la lucha contra los paraísos fiscales.

La Subsecretaria de Organismos Internacionales Supraregionales, Carola Iñiguez, en su intervención habló del daño que hacen los paraísos fiscales a las economías de los países en desarrollo y la desigualdad que deben enfrentar los mismos. También planteó que otro enfoque importante en materia tributaria es considerar el impacto que la misma tiene en la protección de los derechos humanos, y para lo cual el Ecuador igualmente se encuentra trabajando en la creación de un instrumento vinculante sobre las empresas transnacionales y los derechos humanos.

Sobre el vínculo entre paraísos fiscales y la Agenda 2030 dijo: “Como sabemos, la financiación del crecimiento sostenible e inclusivo está estrechamente ligada a la ambición de reducir la pobreza y la desigualdad y cumplir con la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible”.

Y expuso que la CEPAL estima que en 2015 representó $ 340 mil millones de dólares (6,7% del PIB). “Esta cantidad podría financiar más que el Programa 2030 para el Desarrollo Sostenible. Es por ello que es esencial que la comunidad internacional cree mecanismos para garantizar normas fiscales mundiales, trabajando a nivel intergubernamental para controlar la evasión y evasión fiscal, el lavado de dinero y crear la posibilidad de repatriación de activos financieros a los países de origen. De esta manera, los países, especialmente los del Sur global que tienen niveles más bajos de desarrollo, tendrían mayores recursos fiscales para asignar a proyectos de inversión, gasto social y planes de desarrollo”.

También intervino la Subdirectora de Cumplimiento Tributario del Servicio de Rentas Internas, Lorena Freire  quien dio  a conocer los avances del Ecuador en materia de recaudación tributaria.

Finalmente, tanto las organizaciones de sociedad civil y países en desarrollo presentes felicitaron al Ecuador por su liderazgo en este tema y reconocieron la importante labor que el país deberá realizar en el año 2017 como Presidentes del Grupo de los 77 y China para poder fortalecer la posición de la región en materia de cooperación tributaria.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas