Guatemala: Incertidumbre en comercio con EE.UU.
09 diciembre de 2016

Aunque se ha reducido la dependencia del país norteamericano como destino de las exportaciones, Guatemala podría encontrar nuevas oportunidades con el cambio que se espera en la política comercial de EE.UU con México.

Analistas reconocen el valor de la búsqueda de otros mercados pero también advierten sobre la importancia de seguir atentos los acontecimientos frente a las declaraciones que hizo el presidente electo Trump durante su campaña respecto a una eventual revisión del Tratado de Libre Comercio (TLC) con México.

Según el Banco Central de Guatemala (Banguat), Centroamérica ya representa el 29% del total de sus exportaciones y la eurozona caso el 8%, mientras que México y Canadá alrededor de 4%.

«… La diversificación de mercados ha reducido la dependencia que Guatemala podría tener con el mercado de EE.UU. Hasta septiembre se concentraba en 33,5% de los US$7,9 millardos vendidos al exterior. En el 2000 la cifra era cercana al 50%, por lo que se evidencia que de forma paulatina ha bajado. “Algo que podría favorecer si se actúa contra Guatemala, la región o una revisión al DR-CAFTA (Tratado de Libre Comercio suscrito con esa nación)”, opinan economistas locales» , destaca Elperiodico.com.gt.

«…Lo que es incertidumbre para México, podría ser una oportunidad para Guatemala y la región en opinión de Phillip Chicóla, de CACIF. ‘La renegociación del NAFTA podría ser un espacio de oportunidad para Centroamérica, por las similitudes que hay entre la matriz productiva del sur de México y la del Triángulo Norte. La política de Trump termina siendo un juego de competencia entre tratados comerciales. Se da una especie de canibalismo comercial, donde todos los países quieren mantener su TLC, pero que toquen el del vecino para ver si puedo aprovecharme’.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas