Bolivia organizará rueda de atracción de inversiones en Londres
20 abril de 2016

El Gobierno boliviano organizará para junio de este año una «rueda de atracción de inversiones» en Londres, Inglaterra, donde expondrá los beneficios de invertir en el país ante más de 200 empresas de Europa, informó el lunes el ministro de Planificación del Desarrollo, René Orellana.

En una rueda de prensa, Orellana explicó que el ministro de Economía, Luis Arce, acudirá también al evento para atraer mayor inversión extranjera en beneficio del país. «Para junio estamos preparando una rueda de atracción de inversiones en Londres, vamos a estar allá con el Ministro Luis Arce con más de 200 empresas interesadas de invertir en Bolivia», puntualizó Orellana.

Remarcó que ese evento buscará incrementar la inversión extranjera en el país para que signifique el 8% del Producto Interno Bruto (PIB) del país hasta 2020, en el marco de las metas establecidas en el Plan Nacional de Desarrollo.

Aseguró que Bolivia tiene las condiciones legales para garantizar las inversiones extranjeras, y remarcó que con la Ley de Inversión se deben generar incentivos y fortalecer el camino para atraer capital extranjero.

Por otra parte, el Ministro de Planificación informó que antes de fin de mes se realizarán en el país uno de los dos talleres con inversores de la India, cuyo objetivo será sumar capitales foráneos para el país. «Rápidamente se han movilizado los inversores de India y estarían viniendo un primer grupo de inversores para tener un taller este mes» refrendó.

Afirmó que se espera la visita del Director para América, del Exibank de India.

Con esos argumentos, aseguró que el país emprendió un satisfactorio camino para generar más inversión extranjera que ayude al desarrollo económico nacional.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas