Uruguay ingresa como miembro observador a la Asociación de Estados del Caribe
08 junio de 2016

Cumbreaec

Créditos: http://www.minrex.gob.cu/

 

Uruguay fue admitido para integrar como miembro observador la Asociación de Estados del Caribe, mediante resolución adoptada por unanimidad. El objetivo de nuestro país será profundizar la cooperación e integración.

 

Días pasados, durante la VIII reunión extraordinaria del Consejo de Ministros de la Asociación de Estados del Caribe, celebrada en La Habana, Cuba, Uruguay fue admitido como miembro observador, mediante resolución adoptada por unanimidad.

La nación suramericana entiende que su ingreso como miembro observador de la Asociación de Estados del Caribe contribuirá a “fortalecer los históricos lazos de amistad y cooperación que unen a Uruguay con sus Estados miembros, al tiempo que permitirá profundizar la cooperación e integración con ese bloque regional.

 

Fortalecimiento de cooperación regional y proceso de integración

Los principales objetivos de la Asociación de Estados del Caribe son el “fortalecimiento de la cooperación regional y del proceso de integración, con el propósito de crear un espacio económico ampliado en la región, la preservación de la integridad medioambiental del mar Caribe, considerado como patrimonio común de los pueblos de la región y la promoción del desarrollo sostenible del Gran Caribe”.

Los Estados Miembros de la Asociación de Estados del Caribe son: Antigua y Barbuda, Barbados, Belice, Colombia, Costa Rica, Cuba, Dominica, El Salvador, Granada, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, Las Bahamas, México, Nicaragua, Panamá, República Dominicana, San Kitts y Nevis, San Vicente y las Granadinas, Santa Lucía, Surinam, Trinidad y Tobago y Venezuela. Miembros Asociados: Aruba, Bonaire (Países Bajos), Curaçao, Guadalupe, Guiana Francesa (Francia), Martinica, Saba (Países Bajos), Saint Barthelemy (Francia), Saint Martin (Francia), Sint Eustatius (Países Bajos) y Sint Maarten.

El pasado 04 de junio, los jefes de Estado y/o de Gobierno de los Estados miembros de la Asociación de Estados del Caribe, reunidos en La Habana, Cuba, emitieron una declaración sobre la situación de Venezuela.

A través de la resolución, el bloque caribeño respaldó la iniciativa de los expresidentes José Luis Rodríguez Zapatero de España, Leonel Fernández de la República Dominicana y Martín Torrijos de Panamá, “para la reapertura de un diálogo efectivo entre el gobierno y la oposición, con el fin de encontrar alternativas para favorecer la estabilidad política, el desarrollo social y la recuperación económica de la República Bolivariana de Venezuela”.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas