Presidente de Colombia inauguró Foro Económico Mundial para América Latina
17 junio de 2016
FORO-g
En el encuentro, que se realiza en la ciudad de Medellín, están presentes el presidente argentino, 25 ministros y al menos 600 empresarios de todo el continente. 

Es la segunda vez que el foro se realiza en Colombia. (Créditos: EFE) 

Medellín, (AP).- El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, inauguró este jueves el Foro Económico Mundial para América Latina, que cuenta con la presencia de ministros de diferentes países y las más importantes figuras del empresariado. 

 
En la apertura del foro Santos lamentó los bajos precios mundiales del petróleo y reconoció su efecto en la economía del país. «Nos han golpeado muy duro», dijo.         
 
En el encuentro en Medellín, la segunda ciudad en importancia de Colombia y a 250 kilómetros al noroeste de Bogotá, están también el presidente argentino Mauricio Macri, 25 ministros y al menos 600 empresarios de todo el continente. 
 
Es la segunda vez que el foro se realiza en Colombia y su undécima versión. 
 
«Somos un país que ha venido transformándose y dando pasos significativos de crecimiento y desarrollo económico», dijo María Claudia Lacouture, ministra colombiana de Comercio, Industria y Turismo en declaraciones difundidas por la sede de gobierno. 
 
Agregó que «la realización (del foro) en Colombia nos facilitará mostrarle a lo más selecto del empresariado internacional la Colombia moderna que hoy tenemos y ratificar con la firma de los acuerdos de paz las oportunidades que ofrecemos para la inversión, el turismo y los negocios». 
 
Santos también aprovechó la oportunidad para elogiar el proceso de paz que su gobierno lleva adelante con las guerrillas. 
 
«Nosotros hemos querido comenzar a construir la paz antes de que se termine el conflicto porque sabemos que lo que estamos negociando en este momento en La Habana es simplemente silenciar los fusiles, el fin del conflicto», indicó el mandatario. 
 
Agregó que «Colombia está viviendo también un momento tal vez de los más interesantes de su historia haciendo el tránsito de la guerra hacia la paz». 
 
Si se sella un acuerdo con las organizaciones insurgentes, observó el gobernante, a Colombia se le abrirán cantidad de oportunidades en todos los aspectos. 
 
La administración de Santos adelanta procesos formales de paz con las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (Farc) y Ejército de Liberación Nacional (ELN) para tratar de poner fin a más de medio siglo de conflicto armado interno. 
  
Por la tarde Santos y el expresidente español estarán al frente de la sesión «Asegurar la paz de Colombia».  
 
«Vemos que es importante conocer sobre el proceso de paz, el alcance que tiene y las oportunidades que existen en materia económica», indicó la directora del foro para América Latina, Marisol Argueta.  

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas