Instalado Consejo Consultivo Colombia-Estados Unidos
06 diciembre de 2016

Consejo Emp Col Est Un _20161206

La Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi) y la Cámara de Comercio de Estados Unidos firmaron un memorando de entendimiento para fortalecer la cooperación entre el sector privado de ambas naciones. Foto créditos: http://es.presidencia.gov.co/

Con la asistencia del Presidente Juan Manuel Santos y del Vicepresidente, Joe Biden, este viernes fue instalado el Consejo Consultivo Colombia-Estados Unidos, una iniciativa de los dos gobiernos para reunir a los empresarios de ambas naciones y poner en marcha estrategias que amplíen el comercio y el intercambio de ideas que mantengan vital la relación económica.

El evento contó con la presencia de representantes de firmas líderes de ambas naciones como Coca-Cola, Motorola, Occidental Petroleum y National Geographic, por Estados Unidos, y Suramericana, Nutresa y Cementos Argos, por Colombia.

En desarrollo del acto, se firmó un memorando de entendimiento por parte del presidente de la Asociación Nacional de Empresarios de Colombia (Andi), Bruce Mac Master, y por el Vicepresidente de la Cámara de Comercio de Estados Unidos, Myron Brilliant, para fortalecer la cooperación del sector privado de los dos países y ampliar sus relaciones comerciales y empresariales.

Para el presidente de la Andi, la firma de este memorando “reunió en Colombia algunos de los principales líderes empresariales de ambos países y representa la posibilidad de tener un espacio de interacción permanente con nuestro principal socio comercial. Por ende, es una magnífica oportunidad de ampliar la dinámica empresarial”.

“Nos entusiasma que los empresarios estén en Cartagena ayudándonos a diseñar el futuro. Tenemos una creciente presencia de empresas colombianas en Estados Unidos y nuestras economías son complementarias”, agregó.

La Andi reúne a más de 1.200 empresas pertenecientes a sectores como el industrial, financiero, agroindustrial, de alimentos, comercial y de servicios, entre otros.

La Cámara de Comercio de los Estados Unidos es la mayor asociación de negocios del mundo, representando los intereses de más de 3 millones de empresas de todos los tamaños, sectores y regiones, así como cámaras estatales y locales y asociaciones industriales. La Cámara de los Estados Unidos también colabora estrechamente con 117 cámaras de comercio estadounidenses en el extranjero.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas