India y Latinoamérica estrecharán vínculos comerciales en encuentro en Jalisco
30 noviembre de 2016

Se cuenta con la participación de CEPAL y empresarios de 22 países.

Cepal -notimex _20161130

José Palacios Jiménez. Fuente: Notimex

 

El séptimo cónclave India-LAC, la reunión de más alto nivel encabezada por la Confederación de Industrias de la India (CII), busca lograr acercamiento comercial y cultural con países de Latinoamérica y el Caribe.

Por primera vez se realiza fuera de Bangladesh, al elegir a Jalisco (México) como sede. El evento, que se lleva a cabo desde hace siete años, se realiza los días 28 y 29 de noviembre en la Cámara Nacional de Comercio de Guadalajara.

Se cuenta con la participación de representantes de la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe (CEPAL), autoridades y empresarios de 22 países.

El titular de la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco) de Jalisco, José Palacios Jiménez, dijo que en el estado hay seis empresas de India, entre ellas Tata, HCL y Wipro que en conjunto aportan cuatro mil empleos a la economía local.

Resaltó que el objetivo es lograr un incremento del intercambio comercial bilateral con el mercado de India cuyo potencial es enorme por ser el segundo país más poblado del mundo, con más de mil 200 millones de habitantes.

El cónclave incluye conferencias y encuentros de negocio relacionados con seis sectores: Automotriz y autopartes; Tecnologías de la Información; Farmacéutico; Energía; Agronegocios, alimentos procesados y agroquímicos; Aviación y aeroespacial.

En la apertura, que contó con autoridades de alto nivel de India, entre ellos, el Ministro de Estado de Asuntos Exteriores, General VK Singh; el secretario adjunto de Asuntos Económicos del mismo Ministerio, Ashok Das y el representante de la Confederación de Industrias de la India, Rakesh Sarin.

En este marco, se destacó que las transacciones de India y la región de Latinoamérica y el Caribe han crecido fuertemente, pasando de dos mil millones de dólares en 2001 a 40 mil millones de dólares en 2014.

El evento es organizado por la Comisión Económica Para América Latina y El Caribe (Cepal), la Confederation of Indian Industry India-Latin America.

Así como por el gobierno federal a través de la Secretaría de Relaciones Exteriores, ProMéxico, el Gobierno de Jalisco, vía la Secretaría de Desarrollo Económico y Canaco Guadalajara.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas