Empresarios uruguayos esperanzados por acercamiento a China
16 octubre de 2016
Uruguay -china _20161017
La delegación oficial mantuvo reunión con la multinacional Huawei. Créditos: http://www.elobservador.com.uy/

La Cámara Uruguaya de Tecnologías de la Información (CUTI) también integra la delegación de uruguayos en la misión oficial que acompaña al presidente Tabaré Vázquez por China. Además de ir con el objetivo de acompañar al gobierno, pretende lograr acuerdos con empresas de tecnología chinas, mostrando el atractivo de Uruguay para instalarse e invertir. 

Fue con ese objetivo con el que se reunieron con el vicepresidente de la multinacional china de alta tecnología Huawei, Changzhu Li, quien le expresó a los empresarios uruguayos que no existe ni país ni mercado chico.

Esta reunión, según contó a El Observador un participante del encuentro, se realizó por el interés de la empresa china de desarrollar ciudades inteligentes, es decir, que apliquen tecnologías de la información y de la comunicación para proveerla de una infraestructura que garantice sustentabilidad y una mejor calidad de vida. El objetivo de la CUTI es el de trabajar en conjunto con la multinacional en la búsqueda de puntos de desarrollo dentro de la industria de software.

Por su parte, Vázquez inauguró la cumbre empresarial China Lac, encuentro de dos días realizado en la ciudad de Tangshan, que tiene como objetivo fortalecer y expandir los vínculos comerciales entre China, y América Latina y el Caribe. 

Allí se anunció que Punta del Este acogerá la próxima cumbre en 2017.

«China y América Latina y el Caribe transitan caminos hacia un desarrollo que será integral», dijo Vázquez en la apertura del evento. «No es un camino fácil ni es un camino corto, pero tampoco es un camino imposible o que conduce a ninguna parte», prosiguió.

En el encuentro también expuso el titular de Economía y Finanzas Danilo Astori. En su ponencia identificó la biotecnología y las tecnologías de la información como dos sectores de la economía china para encabezar la cooperación con América Latina.

El evento incluyó una recorrida encabezada por Vázquez y el vicepresidente de China, Li Yuanchao, integrada también por las delegaciones de ambos países. Allí, se visitó el stand de Uruguay, donde el director de Uruguay XXI, Antonio Carámbula, realizó una presentación y entregó obsequios como vinos y camisetas de la selección uruguaya.

Otra de las actividades marcadas en la agenda del presidente en la misión oficial a China, fue la visita al museo dedicado a uno de los terremotos más devastadores por los que atravesó la ciudad de Tangshan en el año 1976, en el cual fallecieron aproximadamente 240.000 personas. También participaron de la actividad el alcalde de la ciudad, Ding Xiufeng y miembros de la comitiva oficial, como el canciller Rodolfo Nin Novoa, el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Tabaré Aguerre, y Danilo Astori.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas