Holanda ofrece invertir en Argentina
07 septiembre de 2016

Holanda -argentina _20160909

La Reina Máxima de Holanda y el presidente de Argentina, Mauricio Macri. Créditos: http://segundoenfoque.com/

 

Holanda, Reino de los Países Bajos, se suma a los países que desarrollaran intercambios económicos y comerciales con Argentina.

A partir de la apertura comercial que realizó el gobierno del presidente Mauricio Macri en la cumbre del G20,- encuentro que se produjo recientemente en China – el ministro de Agricultura del Reino de los Países Bajos, Martijn Van Dam, afirmó que “en Argentina hay nuevas oportunidades”. Subrayó que el país suramericano es un gran productor de carne, soja, maní, vinos y semillas de girasol. “Estos productos son de nuestro interés”.

Adicionalmente, dijo conocer algunos problemas que durante los últimos años experimentó Argentina, producto de inundaciones y fuertes lluvias, que provocan daños en los cultivos. “Esto ocasionó que se abandonará el trabajo en el campo, en muchas zonas del país”.

“Ofrecemos nuestra ayuda para orientarlos en su lucha contra el agua”, aseguró Van Dam desde la apertura de un seminario organizado por la Embajada del Reino de los Países Bajos en Buenos Aires.

El funcionario holandés destacó que ha llegado el momento de una agricultura inteligente, y para ello es necesario “reducir la emisión de residuos, mejorar la cadena de frío, enfrentar el clima, desarrollar investigaciones en semillas y mejoras la genética, así como producir cosechadoras más eficientes y robots que ordeñen”.

Por otra parte, destacó que los procesos utilizados en Argentina, con respeto a la siembra directa y a la producción orgánica son exitosos, pero advirtió que “el agua que trae prosperidad, también puede terminar con todo”.

Van Dam considera que “Las experiencias de Holanda y Argentina se complementan”.  Subrayó que “Los alimentos y el agua son pilares de la economía y fundamentales para un futuro próspero. La clave está en desarrollar soluciones inteligentes juntos”.

Por su parte, el ministro de Agroindustria, Ricardo Buryaile recordó que la nación suramericana se encuentra en pleno proceso de integración y de apertura a las inversiones extranjeras, así lo ha anunciado el presidente Macri, durante las últimas semanas. Indicó que no se trata únicamente de integración económica, sino también de conocimientos.

Buryaile anunció la firma de un convenio de entendimiento con el Reino de los Países Bajos, después de casi 10 años del último acuerdo fijado con el país europeo.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas