Canciller brasileño: «MERCOSUR debe flexibilizar su postura para negociar acuerdos»
14 junio de 2016

El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, José Serra, aseguró que no se puede eliminar el bloque comercial del MERCOSUR, pero defendió una postura más flexible a la hora de negociar con otros países. (Agencia de Xinhua).

El ministro de Relaciones Exteriores brasileño, José Serra, aseguró que no se puede eliminar el bloque comercial del Mercosur, pero defendió una postura más flexible a la hora de negociar con otros países.

«No podemos usar el Mercosur como un instrumento de pereza para no trabajar duramente en materia de comercio exterior», indicó el domingo ante la prensa tras un evento en Sao Paulo.

Según el ministro, una de las intenciones del gobierno del presidente en funciones Michel Temer es crear nuevamente la Cámara de Comercio Exterior (Camex), … «Queremos rehacer la Camex en el sentido de que cuidará de aquello que envuelve exportación en la parte tributaria, como abatir de las exportaciones los encargos laborales», expresó Serra, quien agregó que la entidad cuidará de incentivos para el área de infraestructura.

El canciller brasileño reveló además que su país continuará entrando en disputas dentro de la Organización Mundial del Comercio (OMC), donde ya tuvo casos victoriosos como el del algodón. «Es una batalla fundamental en los próximos años y la mantendremos», subrayó.

Serra también afirmó que Brasil actuará fuertemente con otros mecanismos para fortalecer el comercio exterior. «Multiplicaremos desinhibidamente los acuerdos bilaterales», dijo el canciller y negó que Brasil sea un país proteccionista.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas