CAF: Interés chino en extractivas exige control
05 mayo de 2016

La Paz.- La Corporación Andina de Fomento (CAF) recomendó a los países de América Latina reforzar mecanismos de evaluación y control internos, ante el gran interés chino por las industrias extractivas que garanticen procesos adecuados de consulta en respeto a las normas medioambientales.      

En su informe “Perspectivas de América Latina 2016: hacia una nueva asociación con China”, la CAF analiza cómo América Latina debería mejorar y profundizar su asociación con China como parte de su agenda de desarrollo, bajo la consideración de que el país asiático fue y será un elemento de cambio real para la región.      

“El gran interés chino por las industrias extractivas exige reforzar los mecanismos de evaluación y control; mejorar la capacidad de los ministerios para hacer respetar las normas y la legislación en los proyectos extractivos”, recomienda el documento.      

El informe plantea a los países de la región establecer un claro proceso de consulta para dar respuesta a los problemas locales que puedan surgir, incluido el Convenio 169 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT); colaborar con las organizaciones civiles y el Gobierno chino para que los inversores interesados en las industrias extractivas rindan cuentas del cumplimiento de las directrices medioambientales del país.      

El éxito de la alianza entre China y América Latina requiere una gobernanza multilateral adecuada, dice el informe de la CAF. “Para ello China necesita comprender los retos de desarrollo a los que se enfrenta América Latina. Los canales de cooperación deben ir más allá de simples plataformas bilaterales e incluir un diálogo estructurado con la región en su conjunto. Para complementar la agenda actual, esta asociación debe incluir objetivos de sostenibilidad y de regulación como principales elementos de cooperación”, reafirma el documento.      

El informe también señala que el comercio entre China y América Latina experimentó una expansión sin precedentes durante los últimos 15 años, pero el modelo de crecimiento basado en las materias primas está demostrando sus límites.    

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas