CAN reafirma su apoyo a Ecuador
20 abril de 2016

En el marco del Comité Andino de Prevención de Desastres (CAPRADE), Bolivia, Colombia y el Perú reafirmaron su decisión de continuar asistiendo al Ecuador en todo lo que esté requiera luego del terremoto registrado la noche sábado 16 de abril.  Asimismo, acordaron compartir información y experiencias sobre planificación post desastres.

De acuerdo a lo resuelto en la Reunión de Emergencia del CAPRADE realizada hoy con la participación de los cuatro integrantes de la Comunidad Andina y la Secretaría General de la CAN, los países realizarán el levantamiento de la información y las experiencias disponibles en el sub-región sobre la planificación post desastres y la transmitirán rápidamente al Ecuador.

En la sesión realizada por videoconferencia, el Ecuador informó a los demás Países Miembros las acciones que se vienen realizando tras el terremoto del último sábado a nivel de todos los sectores y agradeció el apoyo recibido por los equipos especializados y la ayuda material  de Bolivia, Colombia y el Perú.

Asimismo, al término de la Reunión de Emergencia, el Comité Andino de Prevención de Desastres emitió una Declaración expresando sus más sinceras condolencias con el pueblo y el Gobierno del Ecuador por el difícil momento que están atravesando y su más sentido pésame a los familiares de las víctimas del terremoto.

En dicho documento, los países manifiestan su total solidaridad con el pueblo hermano ecuatoriano y su gobierno en estos momentos de dolor, su alto aprecio por la solidaria e importante asistencia que los Países Miembros vienen otorgando a Ecuador en materia de búsqueda y rescate, y mitigación de los efectos de dicha catástrofe natural, y los alienta a continuar prestando toda la colaboración posible para paliar las graves consecuencias del desastre.

Participaron en la sesión las autoridades de los Ministerios de Relaciones Exteriores, de las Direcciones de Emergencias y Auxilio y de Prevención y Reconstrucción del Viceministerio de Defensa Civil del Estado Plurinacional de Bolivia; de la Unidad Nacional de Gestión de Riesgos de Desastres de Colombia; de la Secretaría Nacional de Gestión de Riesgos y la Secretaría Nacional de Planificación y Desarrollo del Ecuador; y de la Secretaría General de Prevención de Riesgos de Desastres de la Presidencia del Consejo de Ministros, del Instituto Nacional de Defensa Civil y del Centro Nacional de Estimación, Prevención y Reducción de Riesgos de Desastres del Perú.

 

Declaración de solidaridad con la República del Ecuador: 

http://intranet.comunidadandina.org/Documentos/DInformativos/SGDI1003.pdf

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas