MatrÍcula de vehículos única del MERCOSUR entra en vigor en Argentina
04 abril de 2016

Patentes _argentina _dn

A partir de hoy, los vehículos 0 km que se matriculen estrenarán las nuevas patentes del MERCOSUR. El plazo finalmente se pospuso para principios de abril y desde marzo la Asociación de Concesionarios de la República Argentina (Acara) dio comienzo a la distribución de los lotes con patentes sello MERCOSUR en los Registros del Automotor de todo el territorio nacional.

Según comunicaron en la página web de la DNRPA, las nuevas chapas se entregarán una vez que se agote el stock disponible del anterior modelo en cada uno de los Registros Seccionales.

«Argentina dispondrá de 450 millones de combinaciones alfa-numéricas (letras y números) y una chapa (placa o matrícula) con importantes medidas de seguridad, imposible de duplicar y asimilable a las más modernas del mundo», dijo el director de la DNRPA. Quien se lleve una patente «tradicional» no tendrá que renovarla por la del Mercosur. Un dato que trascendió ayer es que el costo de la placa será mayor al de las que se entregan actualmente.

Ante la duda de si la patente entra en el espacio trasero del auto donde se colocan actualmente, Carlos explicó: «Son de un tamaño estándar».

«Los autos y motos ya patentados no tendrán que hacer ningún tipo de trámite o reempadronamiento, ya que coexistirán ambos tipos de registros», continuó el director de Automotor.

La nueva placa tiene una combinación de siete caracteres: dos letras, tres números y dos letras finales. Incluso, en el país circulan aún miles de automóviles con las viejas patentes que, con una letra, identificaban a cada una de las provincias, y luego tenían hasta 6 dígitos, como en el caso de la Capital Federal o provincia de Buenos Aires. Se utilizará en Argentina, Brasil, Uruguay, Paraguay y Venezuela.

Cuentan también con el nombre y la bandera de cada país, además del emblema del MERCOSUR.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas