Creció inversión en infraestructura: Centroamérica
21 septiembre de 2016

En el quinquenio 2008-2013, Centroamérica inyectó una fuerte inversión económica para renovar la infraestructura que tiene un mayor impacto en la actividad económica de los países: transporte, generación de energía eléctrica, telecomunicaciones, así como agua, riego y prevención de inundaciones.

Infraestructura -centroamerica -1_20160922

La inversión total de capital de origen público y privado en infraestructura productiva en la región pasó, según datos de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) reunidos en el sitio web Infralatam, de $4,869 millones en 2008 a $9,394 millones en 2013.

Infraestructura -centroamerica -2_20160922

Esto representa un crecimiento del 92.9 %, impulsado principalmente por las ejecuciones realizadas en Panamá, Costa Rica y Honduras.

Infraestructura -centroamerica -3_20160922

De acuerdo con dichas cifras, a 2013 la inversión regional más fuerte se hizo en el campo de la infraestructura para el transporte, con un total de $5,323 millones; seguido de la energía eléctrica ($1,965 millones); las telecomunicaciones ($1,797 millones); y el agua, riego y defensa contra inundaciones ($307 millones).

Infraestructura -centroamerica -4_20160922

En el citado período (2008 a 2013), los subsectores que más crecieron porcentualmente en inversión fueron energía (246 %) y transporte (192.8 %), mientras que en telecomunicaciones hubo una disminución del 21.6 %.

Infraestructura -centroamerica -5_20160922

* Información interactiva con los resultados históricos en algunos sectores, según Infralatam.

 

 

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas