Precios del crudo tocan máximos de tres semanas previa reunión de Opep
21 noviembre de 2016
El Brent subían 60 centavos y se ubicaba en 47,46 dólares por barril, mientras que el WTI se cotizaba en $46,21  

Irán ha sido uno de los principales obstáculos para una reducción de producción. 

Emen.- Los precios del petróleo subían este lunes alcanzando su nivel más alto en tres semanas, apuntalados por un dólar más bajo y la cautela de los inversores, a la espera también de una reunión de la Opep prevista para la próxima semana en la que parece más probable un acuerdo para reducir la producción.

Según reporte de la Agencia Reuters, a las 0928 GMT, los futuros del crudo Brent subían 60 centavos y se ubicaban en 47,46 dólares por barril, tras tocar su nivel más alto desde el 2 de noviembre. En tanto, los futuros del petróleo West Texas Intermediate (WTI) de Estados Unidos ganaban 52 centavos, a 46,21 dólares por barril.
El dólar se alejaba de los máximos de 13 años y medio de la semana pasada en la medida en que los rendimientos de los bonos del Tesoro bajaban, lo que impulsaba al petróleo y al complejo de materias primas, incluyendo al cobre y al oro.
Irán ha sido uno de los principales obstáculos para una reducción de la producción por parte de la Organización de Países Exportadores de Petróleo, dado que Teherán quiere exenciones para tratar de recuperar la participación de mercado que perdió durante años de sanciones occidentales en su contra debido a su programa nuclear.
Libia y Nigeria, cuyas exportaciones han sido obstaculizadas por la violencia y la agitación en esos países, también pidieron que se les deje fuera de cualquier acuerdo para reducir la producción. Eso significaría que el recorte tendría que ser aplicado a Arabia Saudita y a sus vecinos del Golfo Pérsico.
Analistas de Barclays dijeron que era probable que se llegue a algún tipo de acuerdo, pero advirtieron que un pacto podría tener poco impacto.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas