SELA continúa en Quito Seminario sobre Internacionalización de Pymes
02 diciembre de 2016

Pymes -2

Hoy continúa el segundo día del “Seminario-Taller sobre internacionalización de PYMES”, organizado por lSecretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), conjuntamente con el Ministerio de Industrias y Productividad y el Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), en Quito, Ecuador.

Con este seminario se espera fomentar en la región latinoamericana y caribeña, las estrategias y metodologías de trabajo acordes para desarrollo de programas que faciliten el acceso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a los mercados internacionales, mediante la adopción de las mejores prácticas que serán analizadas por expertos en la materia. Las pequeñas y medianas empresas afrontan el desafío de exportar y para lograrlo deben formular estrategias con objetivos definidos a largo plazo, con miras a la búsqueda de nuevos mercados, con personal capacitado en todos sus niveles, que actúen en forma integrada y establezcan diversas formas de vinculaciones sectoriales.

En el Seminario Taller sobre Internacionalización de Pymes se encuentran presentes autoridades gubernamentales para las pequeñas y medianas empresas de los Estados Miembros del SELA,, así como representantes de gremios empresariales de PYMES y expertos en la materia.

Durante el desarrollo de la Agenda del día de hoy se analizarán y discutirán las siguientes temáticas:

SESIÓN III: Región Caribeña: Políticas Públicas para la Promoción de Exportaciones y Experiencias Nacionales para la Internacionalización de las Pymes
– Moderador: Ryan Cobey del Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador. 

– Expositores: 

  • Denis Garth Mitchell, Asesor Regional de Negocios de la National Entrepreneurship Development Company Limited, (NEDCO) y Miembro de la Asociación Caribeña de Pequeñas y Medianas Empresas (CASME).
  • Lynette P. Holder, Directora Ejecutiva de la Asociación de Pequeños Negocios (SBA) de Barbados.
  • Hugh Johnson, Presidente de la Asociación de Pequeños Negocios de Jamaica.
  • Leroy Adolphus, Oficial de Comercio Exterior del Departamento de Cooperación Económica e Inversión Comercial Global del Ministerio de Relaciones Exteriores de Guyana.
  • Diana Hernández, Oficial de Desarrollo de Exportaciones de la Agencia para el Desarrollo del Comercio e Inversión de Belice

SESIÓN IV: Situación y Perspectiva de la Internacionalizaciín de las Pequeñas y Medianas Empresas en América Latina y el Caribe.
– Moderador: Javier Gordon, Director (e) de la Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA). 

– Expositores:

  • Morgan Doyle, Representante del Banco Interamericano de Desarrollo (BID)
  • Xavier Arcos, Representante de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial (ONUDI)

SESIÓN V: Casos exitosos de internacionalización de PYMES en Ecuador.
– Moderador: Ryan Cobey, Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador.

– Expositores:

  • Bolívar Núñez, Director de Balcón de Servicios, Pro Ecuador.
  • Ing. Gustavo Ruíz Paulsen, Cámara de la Pequeña y Mediana Empresa de Pichincha (CAPEIPI).
  • Representante del sector académico ecuatoriano.
  • Liggia Estrella, Coordinadora de Programas de la Corporación de Promoción de Exportaciones e Inversiones del Ecuador (CORPEI).

Todas las presentaciones de las sesiones del Seminario-Taller sobre Internacionalización de Pymes se encuentran publicadas en nuestro portal web :/es/eventos/2016/12/internacionalizacion-de-pymes/agenda/

 

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas