México: SFP y OCDE Intensifican cooperación en materia de integridad
05 mayo de 2016
CIUDAD DE MÉXICO.- El Secretario de la Función Pública, Virgilio Andrade Martínez, afirmó que la integridad debe ser una condición permanente en el desempeño de los servidores públicos y junto con la transparencia, la participación ciudadana, así como la prevención de conflicto de interés, constituir la base sólida para que la Administración Pública Federal (APF) ofrezca mejores resultados.
Según un comunicado, en un mensaje previo a la Conferencia Internacional “Sobre la Incorporación de las Políticas de Integridad en el Sector Público y la Promoción de una Cultura de Integridad en la Sociedad”, organizado conjuntamente con la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE), indicó que ser íntegro significa ser congruente y respetuoso con los principios elementales en el servicio público.
Andrade Martínez enfatizó que con las orientaciones de la OCDE y las experiencias que aportarán representantes de Estados Unidos y Canadá, permitirán que cada una de las instituciones de la APF, actualicen los códigos en materia de Integridad y de Ética, cuyos lineamientos fueron aprobados y publicados en el Diario Oficial de la Federación en agosto del año pasado.
En su oportunidad, la Analista de Políticas Públicas de la División de Integridad del Sector Público de la OCDE, Natalia Nolan Flecha, aseguró que la integridad está ligada con la calidad de vida de los ciudadanos. Agregó que dicho concepto es también una herramienta para que la sociedad logre condiciones de sustentabilidad de carácter económico y social. Asimismo, reconoció que este tipo de encuentros se desarrollan en un momento importante para México, justo cuando se diseñan las reformas que serán insumos claves de lo que, en su momento, será el Sistema Nacional Anticorrupción.
Además de la Conferencia, se realizarán talleres en materia de integridad dirigidos a servidores públicos federales, los cuales incluyen participaciones de expertos provenientes de Estados Unidos y Canadá. También se revisarán temas relacionados con la labor de los más de 250 Comités de Ética que existen en el gobierno federal.
Al evento asistieron el Subsecretario de Responsabilidades Administrativas y Contrataciones Públicas, Javier Vargas Zempoaltécatl; el Subsecretario de Control y Auditoría de la Gestión Pública, Raúl Sánchez Kobashi; el Titular de la Unidad Especializada en Ética y Prevención de Conflictos de Interés, Benjamín Hill Mayoral; la Titular de la Unidad de Políticas de Transparencia y Cooperación Internacional, Teresa Gómez del Campo Gurza; así como el Director del Centro del OCDE en México para América Latina, Roberto Martínez Illescas.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas