Costa Rica abre su primer Centro de Distribución en Miami
05 agosto de 2016

Centrodistr -costarica _20160805

Imagen con fines ilustrativos.Shutterstock /La República.


Miami.- Pequeñas y medianas empresas podrán agilizar sus exportaciones hacia Estados Unidos con la inauguración del primer centro de distribución costarricense en Miami.

Se trata del Costa Rican Trade Center (CTC), un proyecto público-privado que pretende agilizar el ingreso, consolidación, bodegaje y distribución de productos de Costa Rica en el mercado estadounidense.

“El CTC permite a los exportadores costarricenses la consolidación de cargas relativamente pequeñas y exportarlas en conjunto, compartiendo costos, teniendo productos disponibles de forma inmediata en el mercado estadounidense para despacho ágil a sus clientes”, comentó Jhon Fonseca, viceministro de Comercio Exterior de Costa Rica, desde Miami.

El proyecto comienza con Industrias Mafam, Roma Price, Demasa, Fruta Dulce, Mondaisa, Assukkar y Berra Bites, siete empresas de la industria alimentaria, junto con el apoyo de la Promotora del Comercio Exterior de Costa Rica (Procomer) para posicionar sus marcas en el extranjero.

Algunos de los compradores beneficiados con el CTC serán distribuidores, cadenas de supermercados, hoteles, restaurantes, plataformas de e-commerce, cruceros y el canal institucional (escuelas, colegios y hospitales).

CTC representa una disminución en los costos de movilización de mercancía y se espera que se aplique este mismo modelo en otros países claves para la exportación de los productos costarricenses.

Estados Unidos es el principal socio comercial de Costa Rica, en el 2015 el país exportó a este destino $3.767 millones y en este primer semestre unos $1.982 millones, destacando productos como dispositivos médicos, piña, banano, café oro, entre otros.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas