Guatemala: Continúan cerrando empresas de zona franca
09 agosto de 2016

Zonafrancasadinsa _20160810

El movimiento de carga y operaciones en la zona franca de Sadinsa disminuyó. Créditos: http://prensalibre.com

 

Reportan el cierre formal de 15 empresas de zonas francas desde octubre 2015 a la fecha y otros sesenta usuarios habrían suspendido ya sus operaciones.

Los problemas que enfrenta el régimen de zonas francas en Guatemala no han dejado de incrementar desde que entró en vigencia la Ley Emergente para la Conservación del Empleo, que elimina la exoneración de impuestos de la cual gozaban todas las empresas que operaban hasta ahora bajo el régimen de zona franca.

Datos del Ministerio de Economía y Comercio de Guatemala (Mineco) citados por Prensalibre.com señalan que de las 15 empresas que ya cerraron formalmente su operación, «…ocho lo hicieron después de la entrada en vigencia de la ley».  Entre las empresas se encuentran Nexpoca Sucursal Zofraco, Green Solutions de Centroamérica, Glory Tex y Laboratorios Bago de Guatemala».

Agrega Prensalibre.com que «… Aunque los ejecutivos entrevistados evitaron dar nombres de empresas, Gustavo Tamayac, uno de los directivos de la asociación, dijo que estiman que han suspendido operaciones unos 60 usuarios. Indicó que en la Zona Franca Zeta se desmantela la inversión española que incluía producción de medicamentos y otra que proveía a Suramérica pero que ahora importa a la región por Panamá. Además, mencionó que una productora de plástico, que se dedicaría a reciclar y exportar, hizo la inversión pero ya no iniciaron operaciones porque el plástico es una de las actividades prohibidas, según la nueva ley.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas