El Salvador: Canadá como cliente del sector textil
05 septiembre de 2016

Para compensar la pérdida de mercado que esperan para cuando entre en vigencia el Acuerdo Transpacífico, la industria textil salvadoreña propone retomar las negociaciones del TLC con el país norteamericano.

Un acuerdo de libre comercio con Canadá permitiría al sector textil exportador ingresar a un mercado con alto potencial, ya que según la directora ejecutiva de Camtex, Patricia Figueroa,  importa más de $14.000 millones anuales en productos textiles y de confección sintéticos como toallas, alfombras, cortinas y manteles».

En 2012 las negociaciones entre ambos gobiernos se frustraron luego de que El Salvador no lograra cumplir con ciertos requisitos en materia laboral y de medio ambiente que exigía el gobierno canadiense para continuar con el proceso.

Explica Elsalvador.com que «… El Salvador ya vende a Canadá unos 1,470 productos textiles y de confección por valor de $12 millones, pese a que paga un arancel de 18%. En 2015, las exportaciones totales de El Salvador a Canadá totalizaron $41.8 millones.

«… Canadá compró el año pasado $152.4 millones de todo el mundo en ropa interior, pijamas de hombres y niños, rubros en los que El Salvador exportó a Estados Unidos más de $180 millones ese mismo año.»

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas