SELA inicia en Ecuador seminario sobre Internacionalización de Pymes
01 diciembre de 2016

Pymes -2

La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), se encuentra realizando desde hoy 01 y hasta el 02 de diciembre de 2016, en Quito, Ecuador,  el “Seminario-Taller sobre internacionalización de PYMES”, conjuntamente con el Ministerio de Industrias y Productividad y el Ministerio de Comercio Exterior del Ecuador, con el apoyo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Con este seminario se espera fomentar en la región latinoamericana y caribeña, las estrategias y metodologías de trabajo acordes para desarrollo de programas que faciliten el acceso de las pequeñas y medianas empresas (PYMES) a los mercados internacionales, mediante la adopción de las mejores prácticas que serán analizadas por expertos en la materia. Las pequeñas y medianas empresas afrontan el desafío de exportar y para lograrlo deben formular estrategias con objetivos definidos a largo plazo, con miras a la búsqueda de nuevos mercados, con personal capacitado en todos sus niveles, que actúen en forma integrada y establezcan diversas formas de vinculaciones sectoriales.

La experiencia acumulada por la Secretaría Permanente del SELA en esta temática es reconocida, ya que se han venido realizando cursos y talleres sobre internacionalización de las PYMES, apoyados por expertos de diversas organizaciones públicas y privadas de varios países de la región. 

La Agenda del Seminario-Taller versará sobre:

–  Políticas Públicas para la Promoción de Exportaciones,

Experiencias Nacionales para la Internacionalización de las pequeñas y medianas empresas en América Latina y el Caribe

–  Situación y Perspectivas de la Internacionalización de las Pymes

Exposición de los Casos Exitosos en materia de Internacionalización de Pymes.

En el Seminario Taller sobre Internacionalización de Pymes se encuentran presentes autoridades gubernamentales para las pequeñas y medianas empresas de los Estados Miembros del SELA,, así como representantes de gremios empresariales de PYMES y expertos en la materia.

 

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas