Estudian estado del comercio de servicios en Centroamérica
24 noviembre de 2016

Sieca _20161118

Guatemala, (PL).-  La Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca) informó hoy que emprenderá un estudio orientado a diagnosticar el estado del comercio de servicios y su rol en las cadenas de valor en esta región.

La Conferencia de Naciones Unidas sobre el Comercio y Desarrollo (Unctad) respaldará este proyecto, dirigido a ampliar la información estadística y análisis sobre el tema en el área, así como a generar espacios de discusión de políticas para fortalecer el sector.

Para la presentación del programa visitará este país el secretario general adjunto de la Unctad, Joakim Reiter, quien participará en un conversatorio organizado al efecto bajo el título El rol del comercio de servicios en las cadenas de valor.

La actividad tendrá lugar el próximo 01 de diciembre, a las 6:00 de la tarde (hora local), en el Centro de Estudios para la Integración Económica de la Sieca, mecanismo de la integración regional con sede en Ciudad Guatemala.

Durante la jornada se darán pormenores del plan de trabajo concebido para concretar el diagnóstico del componente de servicios en las cadenas regionales de valor y de las exportaciones de servicios facilitadas por el uso de la tecnología en Centroamérica.

La Sieca es el ente encargado de impulsar los esfuerzos para alcanzar de manera gradual la unión económica de los países miembros del Sistema de la Integración Centroamericana: Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica, Panamá, República Dominicana y Belice.

En tanto, Unctad es un órgano permanente intergubernamental establecido por la Asamblea General de Naciones Unidas en 1964, en Ginebra, que se encarga de los asuntos relacionados con el comercio, las inversiones y el desarrollo.

El propósito de esta dependencia es maximizar las oportunidades comerciales, de inversión y desarrollo de los países en vías de desarrollo y garantizar la asistencia en sus esfuerzos para integrarse en la economía mundial.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas