Diputados de Uruguay aprueban adhesión de Bolivia al MERCOSUR
10 noviembre de 2016

07_RGB_ES

Montevideo, (PL).-  La Cámara de Diputados de Uruguay aprobó por unanimidad el protocolo de adhesión de Bolivia como miembro pleno del Mercado Común del Sur (MERCOSUR).

Los legisladores de todos los partidos con representación parlamentaria votaron la víspera a favor de ese paso con lo cual el Estado Plurinacional adquirirá voz y voto dentro del bloque regional. Se prevé que esta decisión sea ratificada ahora por la Cámara de Senadores, antes de finalizar el actual año.

De los países miembros del mecanismo subregional, integrado por Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay y Venezuela, solo faltan los brasileños, que aún no lo han hecho ni siquiera en primera instancia, para concretar el ingreso pleno de los bolivianos.

En declaraciones que publica este jueves el periódico La República, el diputado del Frente Amplio Daniel Caggiani calificó el hecho de positivo y de buena noticia ‘porque hubo unanimidad’.

El también vicepresidente del Parlamento del MERCOSUR significó que Bolivia es un país chico ‘pero que tiene la reserva natural más importante del continente en hierro y litio’.  Además, dijo, le hace bien al bloque regional, ‘porque la integración se combate con más integración’.

Bolivia formalizó su adhesión como estado asociado en la XI Reunión de la Cumbre del Mercado Común del Sur, en Fortaleza, Brasil, en diciembre de 1996, mediante la suscripción del Acuerdo de Complementación Económica MERCOSUR-Bolivia.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas