Ministros de Hacienda discuten profundizar integración regional
06 octubre de 2016

Los Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe, y los líderes del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), el Fondo Monetario Internacional (FMI), el Banco Mundial (BM) y el Departamento de Tesoro de los Estados Unidos se reunieron hoy en el BID para discutir opciones de políticas para el relanzamiento de la integración regional con el fin de estimular el crecimiento y contribuir al desarrollo a largo plazo en la región.

América Latina y el Caribe experimentaron un crecimiento negativo en los últimos dos años, lo cual no había ocurrido en más de tres décadas. La tasa de crecimiento potencial de la región ha caído de un 4,2 por ciento en 2008 a un 3,1 por ciento actualmente.

Santiago Peña Palacios, Ministro de Hacienda de Paraguay, inauguró la reunión ante representantes de 22 países. Entre los oradores de la sesión de apertura estaban, el presidente del BID, Luis Alberto Moreno; la directora gerente del FMI, Christine Lagarde; el presidente del Banco Mundial, Jim Yong Kim; y el secretario del Tesoro de Estados Unidos, Jacob J. Lew.

“Estamos viviendo momentos únicos que nos obligan a buscar alternativas para aumentar el crecimiento. Definitivamente la integración y la cooperación regional deben ser parte de la solución y no del problema. Un rol protagónico de los Ministros de Hacienda es clave para que las políticas de integración cobren más relevancia en las agendas de desarrollo de los países de la región”, indicó Peña Palacios.

Necesitamos darle un nuevo impulso al proceso de integración regional con una propuesta audaz.

Necesitamos volcar nuestra atención hacia las políticas y acciones que promuevan un círculo virtuoso de inversión, infraestructura e integración. En fin, necesitamos una agenda que apunte pragmáticamente a reducir los costos de hacer negocios dentro de nuestra propia región”, dijo Moreno.

La región se enfrenta a una difícil situación económica caracterizada por el debilitamiento de la demanda mundial y el deterioro de los términos de intercambio, causado por el fin del súper ciclo de los commodities. Después de una caída de casi 14 por ciento en 2015, por primera vez en 2016, las exportaciones han sufrido no sólo debido a una caída de los precios, sino también a una contracción en el volumen.

Renunciar a los beneficios de una integración regional más profunda es una opción que los países de la región no se pueden permitir en esta actual coyuntura.

La Octava Reunión de Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe fue presidida por el Ministro Peña Palacios. Autoridades del Banco de Desarrollo de América Latina (CAF) y de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) también participaron del evento.

La Reunión de Ministros de Hacienda de las Américas y el Caribe – también conocida por su acrónimo RFM – es un diálogo de políticas anual cuyo objetivo es discutir temas de importancia estratégica y con el potencial de promover la integración económica y la cooperación regional.

El BID actúa como secretaría técnica apoyando en la preparación y en la coordinación general de las reuniones anuales del RFM .

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas