Uruguay y Chile ultiman su acuerdo comercial
26 mayo de 2016

Chile y Uruguay siguen adelante con su acuerdo comercial. En la Tercera Ronda de Negociaciones se ha avanzado en temas como la facilitación del comercio, las políticas de competencia, obstáculos técnicos al comercio y medidas sanitarias y fitosanitarias.

Pablo Urria, director de Asuntos Económicos Bilaterales de la Dirección General de Relaciones Económicas Internacionales (Dircon) ha encabezado la delegación chilena que ha estado en Montevideo y ha manifestado su satisfacción ante los progresos que se han ido logrando.

“Tenemos la expectativa de cerrar las conversaciones las próximas semanas. Será una negociación que nos permitirá avanzar en aquellas materias que no están completadas en los acuerdos del Mercado Común del Sur (Mercosur) como el medio ambiente, el comercio de servicios y el género, entre otros”.

Por su parte, la delegación de Uruguay ha estado encabezada por el director general para Asuntos Económicos Internacionales de la Cancillería, Ricardo Nario, e integrada además, por el director de Organismos Internacionales Económicos, Martín Álvez, y por la directora de Política Comercial del Ministerio de Economía y Finanzas, María Inés Terra.

Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas