Exponen proyecto del Tren Bioceánico ante UNASUR
06 abril de 2016
Milton _claros
Técnicos bolivianos defendieron los beneficios del proyecto del Tren Bioceánico Central ante la Unión de Naciones Suramericanas (UNASUR), en Ecuador, informó el ministro de Obras Públicas, Milton Claros. (Pagina Siete)
 
«Nuestra propuesta fue planteada a UNASUR y será defendido  por técnicos que participarán en la reunión de la UNASUR, en la que se tratará a profundidad los detalles que tiene nuestro estudio de factibilidad”, informó a un canal televisivo.
 
Según Claros, la explicación de los técnicos se centrará en el estudio de factibilidad que financió Bolivia con más de seis millones de dólares y que demuestra que el proyecto es viable y beneficioso para la región.
 
Con el estudio, aseguró, el país está muy adelantado en el proyecto férreo que beneficiará de manera directa a Brasil, Bolivia y Perú, y de manera indirecta a Paraguay, Argentina y Uruguay.
 
Mencionó que la UNASUR anteriormente expresó su pleno respaldo a la ejecución del proyecto y lo asumió como una prioridad para la región; con ese antecedente, la exposición de los técnicos  reforzará ese compromiso.
 
Actualmente, el proyecto del Tren Bioceánico Central tiene  cuatro estudios de preinversión hechos por Bolivia: el  de prospectiva comercial, el  estratégico y corredor resultante, el  de evaluación ambiental y el  complementario de alternativas de trazo. Se iniciará en Puerto Santos, Brasil, hasta llegar a La Paz y terminar en el  Puerto de Ilo.
Compartir

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas