Inversionistas europeos visitarán Nicaragua para conocer sobre el Canal
11 marzo de 2015

Managua, 11 de marzo de 2015 (PL).- Inversionistas de Francia, Dinamarca y Alemania visitarán próximamente Nicaragua para conocer sobre el canal interoceánico, que acapara la atención de empresarios de todo el mundo, afirman las autoridades.

Al referirse a su reciente estancia en Alemania, Telémaco Talavera, miembro de la Comisión relacionada con la vía, señaló que durante su presencia allá se reunió con académicos, especialistas de universidades e institutos científicos de esa nación europea.

«Tuvimos una agenda muy intensa con inversionistas que realmente ven a Nicaragua como una extraordinaria oportunidad», añadió en declaraciones citadas por el sitio El 19 Digital.

Aseguró que la gira de trabajo por Berlín fue muy exitosa, ya que muchos empresarios le manifestaron que este país centroamericano «está floreciendo, avanzando y, por tanto, está llamando la atención de inversionistas y turistas».

Según la información oficial, el canal -cuyas obras comenzaron a construirse en diciembre pasado- tendrá una longitud de aproximadamente 278 kilómetros, de los cuales un tramo de 105 estará en el lago Cocibolca, el mayor de América Central.

Pasará por el río Brito, en Rivas, a unos 100 kilómetros de Managua, cruzará el Lago y recorrerá las cercanías del río Tule hasta la desembocadura del Punta Gorda.

Su costo total es valorado en 50 mil millones de dólares y se espera que su edificación concluya en cinco años.

Además de la vía interoceánica, las empresas involucradas edificarán un aeropuerto, carreteras, una zona de libre comercio, complejos turísticos y dos puertos, uno del lado del océano Pacífico y otro en el Atlántico.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas