Foto de Plan de Trabajo 2023 del SELA se enfoca en la recuperación económica de la región
Plan de Trabajo 2023 del SELA se enfoca en la recuperación económica de la región
01 diciembre de 2022

El Plan de Trabajo para el año 2023, aprobado en la XLVIII Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) con sus tres ejes: Recuperación Económica, Digitalización y Desarrollo Social, está orientado a dar respuesta a las necesidades de la membresía a través del fortalecimiento de la convergencia para la integración, en función de alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. 

Recuperación Económica:

En el Área de Recuperación Económica se han planificado 21 actividades enfocadas en los programas de Facilitación del Comercio, Pymes e Integración Económica. Los tres programas contribuirán al logro de la igualdad de género y empoderamiento de las mujeres y niñas, crecimiento económico, innovación e infraestructura, promoción del comercio para la recuperación económica, así como reducción de las desigualdades en la región. Se abordará también la Articulación productiva para el fortalecimiento de las pymes y el SELA construirá un directorio regional sobre las industrias de bienes y servicios culturales y creativos para la reactivación económica.

Digitalización:

Por su parte, en el Área de Digitalización se han estructurado 7 actividades, en el marco del programa Transformación Digital e Infraestructura Energética Sustentable. Se realizarán Mesas técnicas de trabajo para definir estrategias de cooperación regional en materia de Roaming internacional, así como también un Hackathon para proponer soluciones digitales para la integración regional, entre otras actividades.

Desarrollo Social:

Igualmente en el Área de Desarrollo Social se han planificado 15 actividades, en el marco de tres programas: Desarrollo Sostenible y Resiliente, Gestión Integral del Riesgo de Desastre y Cambio Climático y el programa de Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana;  enfocados en vulnerabilidad de sistemas alimentarios, migración y gestión integral del riesgo de desastre. Entre las actividades destaca el diseño de un Protocolo de desastres asociados a fenómenos naturales para América Latina y el Caribe y el Diagnóstico de la vulnerabilidad de los sistemas alimentarios de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas