Foto de Paraguay es el primer país en presentar resultados del mapeo de nichos productivos
Paraguay es el primer país en presentar resultados del mapeo de nichos productivos
Escribe WWW.SELA.ORG
21 marzo de 2023

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), presentó este martes el Mapeo de Nichos Productivos del Paraguay, en un evento realizado en La Asunción, en conjunto con el  Ministerio de Industria y Comercio (MIC) de Paraguay.

“Para nosotros es un privilegio el presentar el mapeo de nichos productivos de Paraguay que es uno de los primeros países cooperar para aplicar esta metodología del SELA y es el primer país en presentar estos resultados. Paraguay siempre se ha distinguido por tener un modelo que le ha permitido abrirse al mundo y tener una actividad económica destacada en la región”, señaló el Secretario Permanente del SELA, Embajador Clarems Endara, durante el inicio de la jornada.

Por su parte el Ministro de Industria y Comercio de Paraguay, Luis Castiglioni, destacó que la metodología de mapeo de nichos productivos del SELA, permitirá elaborar estrategias de políticas publicas concretas en el área de promoción de exportaciones que es de fundamental importancia. “En Paraguay se producen alimentos para 80 millones de personas y por eso para nosotros el proceso de internacionalizar nuestra economía es de fundamental importancia para el desarrollo y es trascendental para ubicar al Paraguay en el estándar de países desarrollados”, señaló.

Asimismo la Ministra Secretaria Ejecutiva de Secretaría Técnica de Planificación (STP), Carmen Ubaldi, subrayó que casi el 80% de la población de Paraguay trabaja en MiPymes, por lo que “el mapeo de nichos productivos del SELA nos proporciona información oportuna y de calidad para definir políticas públicas oportunas y creativas para nuestra economía”.

“Desde el SELA creemos que a través de este proyecto de Articulación Productiva se da un apoyo concreto hacia los países miembros, para poder ayudar a encontrar estos nichos productivos, que a su vez nos permiten evaluar una ruta para apoyar a la Pymes y orientarlas hacia la búsqueda de mercados, así como discutir políticas que ayuden a las pymes a desarrollarse de una forma mucho más efectiva”, puntualizó el Secretario Permanente del SELA.

Durante el evento se realizaron tres paneles de discusión, con la participación de autoridades del Ministerio de Industria y Comercio, así como directivos de la Unión Industrial Paraguaya; Asociación de Emprendedores del Paraguay y Federación Paraguaya de MIPYMES.

La identificación de nichos productivos de la membresía forma parte del Programa de Trabajo 2022-2026 del SELA, que está comprometido con la formulación de políticas públicas que permitan promocionar sectores productivos, fortalecer modelos de negocios y desarrollar nuevos mercados para el ecosistema empresarial Pymes regional.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas