El SELA quiere restructurar su mecanismo de acción para lograr el desarrollo en la región
16 diciembre de 2021

l Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) tiene como objetivo reestructurar su mecanismo de acción. Esto con la finalidad de atender las necesidades de los países miembros del organismo y ofrecer soluciones en sus políticas públicas.

En un encuentro con los medios de comunicación, el secretario permanente del SELA, embajador Clarems Endara, detalló la propuesta. Explicó que el sistema pretende formular una estrategia en común entre sus países miembros para resolver los problemas en la región.

“Queremos proyectos tangibles. Podemos dotar a los países de políticas publicas necesarias para que sean aplicadas”, señaló Endara.

Aclaró que la idea es que los Programas de Trabajo estén concebidos con una agenda en común. «Acotada, orientada a la obtención de resultados medibles, útiles y concretos, con el propósito de atender sin dilaciones las necesidades de los Estados miembros».

“Venimos de una crisis económica y social. Hay un descontento social en la región que está aumentando. Es una crisis estructural, que requiere un manejo macro y la precisión de los países para atender los ámbitos internos”, señaló.

También espera que se promueva una mayor interacción comercial entre los 26 países miembros del organismo. “Nos encontramos con una realidad bastante compleja. Tenemos buenos acuerdos comerciales, pero nuestras estructuras productivas están comprometidas con factores externos”.

Agregó que espera que exista una colaboración y un trabajo en conjunto con otros organismos regionales en beneficio de los países. Sin embargo, considera necesario crear una normativa que permita una nueva estructura de trabajo. “Tratamos de que el SELA aglutine las iniciativas regionales, pero a su vez que llegue a una propuesta normativa regional”.

Y añadió: “Vamos regionalizando las políticas públicas. Creemos en las plataformas generadas por los mecanismos de integración son un paso y que debe regionalizar una agenda que permita llegar con estos grandes proyectos”.

Digitalización y migración, prioridad para el SELA

Asimismo, se refirió a los desafíos de la región en asuntos como el Internet y la digitalización. Sostuvo que la pandemia llevó a plantear soluciones para que los países miembros del SELA tengan un mejor servicio.

“Queremos tener un diálogo con los países y los grandes prestadores de servicios. Necesitamos trabajar para dar soluciones específicas y es necesario atender los lugares con problemas de conectividad. Tiene que haber una capacidad de comprensión para que se den alianzas público-privado que atiendan las necesidades”.


En ese sentido, detalló que de acuerdo con los estudios del sistema los problemas de desatención en la región es igual en todos los países. “Nuestra políticas necesitan tener el enfoque hacia el desarrollo social”.

Finalmente, ratificó el compromiso del SELA con la atención a los migrantes de la región. “El enfoque tiene que ver con ver qué están haciendo los países en cooperación de migración. Discutiremos si durante la pandemia los sectores migrantes han sido atendidos”, comentó.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas