Foto de SELA y OIM organizan la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios
SELA y OIM organizan la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios
Escribe WWW.SELA.ORG
11 noviembre de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en alianza con la Organización Internacional para las Migraciones (OIM), llevará a cabo, los días 19 y 20 de noviembre de 2025, la III Edición de la Capacitación Virtual sobre Datos Migratorios, con el objetivo de continuar fortaleciendo las capacidades técnicas de los funcionarios públicos de los Estados miembros del SELA en materia de análisis, uso y comunicación de datos migratorios.

Esta iniciativa responde a la necesidad de disponer de sistemas de información sólidos para diseñar políticas públicas migratorias efectivas, basadas en evidencia y con un enfoque de derechos humanos, permitiendo además contrarrestar la desinformación.

La capacitación da continuidad al proceso formativo conjunto iniciado en 2023 y consolidado con la segunda edición en 2024. Ambas iniciativas han contribuido a construir capacidades regionales en la gestión y uso estratégico de datos para la toma de decisiones.

Esta tercera edición consolidará el espacio técnico e incorporará nuevos elementos clave, incluyendo análisis sobre el intercambio de datos migratorios, experiencias emergentes de prospectiva estratégica y la implementación de la Matriz de Seguimiento de Desplazamientos (DTM) en la región.

Asimismo, el encuentro buscará consolidar el uso de indicadores para la gobernanza migratoria, la protección de derechos y la sistematización de buenas prácticas en América Latina y el Caribe.

La capacitación se desarrollará en formato virtual los días miércoles 19 y jueves 20 de noviembre, de 10:00 am a 12:30 pm (hora Venezuela)

La Capacitación Virtual forma parte del Programa de Trabajo 2022-2026  del SELA, dentro de su eje de Desarrollo Social, en el marco de una visión estratégica que busca resultados tangibles e impacto regional, con la promoción de una gobernanza migratoria inclusiva, segura y ordenada, a través de la cooperación multisectorial, la generación de conocimiento técnico relevante y la implementación de políticas públicas alineadas a los desafíos emergentes de la región.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas