El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) conmemora su 50 Aniversario este 17 de octubre, una fecha propicia para ratificar su compromiso con la integración, la cooperación intrarregional y el desarrollo económico y social de América Latina y el Caribe.
En tal sentido, el Secretario Permanente del SELA, Embajador Lesly David, destacó la vigencia del organismo, especialmente en el contexto socioeconómico actual, como promotor de la cooperación para el bienestar de la región. “Hoy más que nunca, América Latina y el Caribe necesita hablar con una sola voz. Y para lograrlo, la articulación y la convergencia son tareas impostergables”, señaló el Secretario Permanente del SELA.
“Hoy, frente a los desafíos del presente, reafirmamos nuestro compromiso para impulsar la recuperación económica; promover la inversión productiva; facilitar el comercio y la interconectividad; fortalecer el ecosistema Pymes; avanzar en la integración energética, fomentar una gestión integral del riesgo de desastres y promover una visión más integral de la movilidad humana en nuestra región”, agregó.
Creado el 17 de octubre de 1975, mediante la firma del Convenio de Panamá, el SELA nació como respuesta a la necesidad de establecer un sistema permanente de consulta, coordinación y cooperación entre los países de la región. En ese histórico acuerdo, suscrito por 24 Estados soberanos latinoamericanos y caribeños, se establecieron los principios de igualdad, soberanía, solidaridad, no intervención y respeto mutuo, que continúan guiando la labor del Organismo medio siglo después.
Durante estos 50 años, el SELA ha sido un referente regional en la articulación de políticas públicas, la promoción de consensos y el fortalecimiento de mecanismos de integración. Su vocación integradora se ha expresado en la construcción de una agenda regional de cooperación, actualmente enfocada en tres grandes ejes: Recuperación Económica, Digitalización e Infraestructura y Desarrollo Social, alineados con los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
En la actualidad, bajo el liderazgo del Embajador Lesly David, como Secretario Permanente electo en junio de este año, el Organismo continúa su proceso de renovación estratégica, para dar respuesta a los desafíos contemporáneos en el impulso de una región más resiliente, convergente y unida.
En este 50° Aniversario, el SELA reafirma su misión de trabajar por una América Latina y el Caribe más integrada, donde la cooperación regional sea el motor para superar brechas estructurales, impulsar el desarrollo sostenible y fortalecer la voz de la región en el escenario internacional.