Foto de SELA analiza impacto cultural y económico de la migración japonesa en América Latina y el Caribe
SELA analiza impacto cultural y económico de la migración japonesa en América Latina y el Caribe
Escribe www.sela.org
24 septiembre de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizó el Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico”, un espacio organizado junto Nuevo Objetivo Films, para reconocer y valorar el legado que la migración japonesa ha dejado en los ámbitos social, cultural y económico de América Latina y el Caribe. 

Durante la actividad de apertura, en nombre de la Secretaría Permanente del SELA, el Coordinador del Área de Desarrollo Social del organismo, Gustavo Herrera, señaló que “para el SELA, es fundamental subrayar que la movilidad humana no debe concebirse únicamente como un fenómeno social, sino también como un vector de desarrollo económico y de fortalecimiento cultural”.

Agregó que este Conversatorio evidencia “cómo la experiencia migratoria japonesa se vincula con sectores estratégicos de nuestra agenda regional”

Por su parte, el Embajador del Japón en Venezuela, SATO Yasushi, agradeció el encuentro brindado por el SELA para compartir “la cultura, historia y huellas” de los migrantes japoneses a la región latinoamericana.

El encuentro combinó la proyección de la película ‘Nikkei’, dirigida por la cineasta venezolana de ascendencia japonesa Kaori Flores Yonekura, con un diálogo técnico-cultural orientado a identificar aportes, aprendizajes y oportunidades de cooperación. 

En el desarrollo del Conversatorio, el Cónsul del Japón en Venezuela, KATO Masamishi, presentó su ponencia sobre la inmigración japonesa en la región y las actividades de la Embajada de Japón con la comunidad japonesa en el país. Asimismo, la Dra. Haydee Vílchez, del Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry, presentó una amplia investigación  sobre la llegada de los Japonenes a América Latina y el Caribe desde el siglo XIX.

La cineasta Kaori Flores Yonekura resaltó que la comunidad Nikkei (emigrantes japoneses) constituyen una historia de “resilencia y adaptación”. También resaltó que “las identidades no son estáticas, sino que se construyen y reconstruyen a lo largo del tiempo”; así como destacó que, a través de la integración, la comunidad pudo prosperar.

La actividad contribuyó a una comprensión integral de la movilidad humana, fortalecer el ecosistema cultural y creativo como motor de reactivación económica y fomentar un diálogo informado entre actores públicos, comunidad cultural y cuerpo diplomático en favor de iniciativas de cooperación sostenibles.

En el marco de este acercamiento, el pasado martes 23 de septiembre, la Secretaría Permanente del SELA, en su compromiso por promover el diálogo intercultural en la región, presentó el preestreno de la película ‘El Extraordinario Viaje del Dragón’, dirigida por Kaori Flores Yonekura, que tendrá su estreno comercial el próximo 02 de octubre de 2025.

Ambas iniciativas se desarrollaron en el marco del Programa de Trabajo 2022–2026 (D-4-24) del SELA, específicamente bajo el Programa III: Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana, y se articula con el Eje Temático I – Recuperación Económica / Proyecto B, sobre el aprovechamiento de las industrias culturales y creativas. Con ello, el SELA reafirma su rol como facilitador del diálogo técnico y la cooperación regional, promoviendo una visión de la movilidad humana como motor positivo para el desarrollo de los pueblos, tanto para las personas migrantes como para las comunidades de acogida.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas