Conversatorio – La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico
Información

Fecha 24 de septiembre del 2025
Hora 9:00 a.m. – 12:20 p.m. (Hora local Caracas, Venezuela)
Modalidad Híbrido
Introducción

En el marco del Programa de Trabajo 2022–2026 (D-4-24) del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), y en cumplimiento del Programa III: Promoción de una Visión Integral de la Movilidad Humana, se realizará el Conversatorio la experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico. La actividad se articula, además, con el Eje Temático I – Recuperación Económica / Proyecto B sobre el aprovechamiento de las industrias de bienes y servicios culturales y creativos, como parte del esfuerzo institucional por vincular movilidad humana, cultura y desarrollo productivo.

Contexto y justificación

La migración japonesa ha dejado una impronta sustantiva en lo social, cultural y económico de la región. Con el propósito de reconocer y valorar ese legado, el encuentro combina la proyección de la película “Nikkei” dirigida por Kaori Flores Yonekura[1] con un diálogo técnico-cultural orientado a identificar aportes, aprendizajes y oportunidades de cooperación. En consonancia con el mandato del SELA. El conversatorio contribuye a una comprensión multidimensional de la movilidad humana y, al mismo tiempo, fortalece el ecosistema cultural y creativo como vector de reactivación económica, incluyendo la actualización del Directorio Regional sobre las Industrias de Bienes y Servicios Culturales y Creativos.

[1] Reconocida por su trayectoria como documentalista especializada en migración, DD.HH., infancia y pueblos originarios, ha colaborado con instituciones como el British Council en su programa dedicado al inglés para niños, con OIM-Migración y la Embajada del Japón en Chile y Venezuela, CNAC, SEGIB, la Escuela de cine de Uruguay con premios de asesorías anuales a través del Festival Internacional de Escuelas de Cine, la Agencia Española de Cooperación Internacional en Centroamérica, entre otras más; ha dirigido y producido contenidos para Plaza Sésamo, Sun Channel, Telesur, HBO, DW. Su ópera Prima «Nikkei» es parte de la colección permanente de más de 20 de las principales Universidades de los Estados Unidos, el Museo Japonés Americano de Los Ángeles y Japan House de Londres. Ha sido conferencista y tutora en espacios dedicados al mercado e industria cinematográfica como también a infancia y juventud. Con su Programa Cinescope en 2023 apoyo a 22 jóvenes cineastas iberoaméricanos con 17 proyectos cinematográficos con el otorgamiento de becas parciales de 80 % en cursos de formación continua, lo cual se suma a las más de 400 becas totales que con ayuda de Ibermedia se otorgaron a través de su programa desde 2013.

Objetivos

  1. Visibilizar los aportes históricos y contemporáneos de la migración japonesa al tejido cultural y económico de ALC, mediante la proyección de Nikkei y el intercambio con especialistas.
  2. Vincular la movilidad humana con el desarrollo de las industrias culturales y creativas, promoviendo sinergias con el Directorio Regional del SELA y sus instrumentos asociados.
  3. Fomentar un diálogo informado entre actores públicos, comunidad cultural y cuerpo diplomático para potenciar iniciativas de cooperación cultural y económica sostenibles.
Contactos

Para información adicional, contactar al Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA):

  • Gustavo Herrera, Coordinador del Área de Desarrollo Social.
    correo electrónico: gherrera@sela.org
  • Luis Emilio Martínez, Analista del Área de Desarrollo Social.
    correo electrónico: lmartinezm@sela.org
Información del Evento

Conversatorio organizado por el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) en colaboración con Nuevo Objetivo Film.

Modalidad: Virtual.

Participantes: Dirigido exclusivamente a:

  • Representantes de los Estados miembros del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe – SELA
  • Funcionarios del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe – SELA
  • Representación diplomática del Estado del Japón en Venezuela
  • Directora Kaori Flores Yonekura
  • Dra. Haydee Vilchez.

 

Idioma: Español con subtítulos en inglés.

Fecha: 24 de septiembre del 2025.

Tiempo: 9:00 am – 12:20 hora local Caracas, Venezuela.

Información de la película

Título: «Nikkei»

Producción: Una producción Iberoamericana por Nuevo Objetivo Film (Venezuela) en coproducción con Mullu Producciones (Perú) y con el apoyo del Programa Ibermedia y el Centro Nacional Autónomo de Cinematografía de Venezuela (CNAC).

Dirección: Kaori Flores Yonekura (Ópera Prima)

Estreno: 2015

Sinopsis: En Nikkei, la directora Kaori Flores Yonekura cuenta la historia del viaje de sus abuelos desde Japón hasta Perú y Venezuela. En el camino, su búsqueda personal de un nuevo hogar se sitúa en el contexto más amplio de la historia de la inmigración japonesa a América Latina: desde la esclavitud en Perú hasta las campañas mediáticas antijaponesas en la Segunda Guerra Mundial, pasando por la propaganda y las promesas de una vida mejor en Venezuela. Nikkei es un documental fascinante y construido artísticamente que utiliza fotografías, animación y testimonios personales para reconstruir un tema de la historia latinoamericana que rara vez se presenta en el cine.

Agenda

 

“Conversatorio – La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe:
Su impacto cultural y económico.

 
Agenda Preliminar
   
Horario Actividad
 
Moderador: Klibis Marín, Oficial de Comunicaciones. Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA)
   
9:00 – 9:10 h Registro y Bienvenida
 
9:10 – 9:20 h Palabras de apertura

  • Embajador SATO Yasushi, Embajador Extraordinario y Plenipotenciario del Japón en la República Bolivariana de Venezuela.
  • Gustavo Herrera, Coordinador de Desarrollo Social del SELA, Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA).
 
9:20 – 9:35 h Presentación: Actividades de la comunidad japonesa en Venezuela

  • Cónsul KATO Masamishi, Cónsul General del Japón en la República Bolivariana de Venezuela.
 
9:35 – 9:45 h Panel Introductorio contexto migratorio: Los Japoneses en América Latina y el Caribe.

  • Dra. Haydee Vílchez, Centro de Investigaciones Históricas Mario Briceño Iragorry, Instituto Pedagógico de Caracas.
   
9:45- 11:20 h Presentación y Proyección: Película “Nikkei”

  • Directora Kaori Flores Yonekura, Nuevo Objetivo Film.
 
11:20 – 11:30 h Conversatorio principal: “Identidad, raíces, integración y memoria”

  • Directora Kaori Flores Yonekura, Nuevo Objetivo Film.
   
11:3 – 11:40 h Break
 
11:40h – 11:50 h Presentación de Directorio de Bienes Culturales del SELA

  • Luis Emilio Martínez, Analista de Desarrollo Social, SELA
   
11:50 – 12:10 h Sesión de Preguntas y Respuestas
 
12:10 – 12:20 h Palabras de Agradecimiento

  • Luisabel Méndez, Directora de Promoción y Relaciones Corporativas, Nuevo Objetivo Film.

 

Trailer

.

Compartir

🌎🤝🇨🇺 | El Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo un encuentro con el Ministro de @finanzasprecios de #Cuba, @regueiro_ale, quien ratificó el compromiso de trabajo conjunto por el desarrollo de la región.

📍 El Ministro Vladimir Regueiro Ale expresó…

👉 ¡No pierdas esta oportunidad! 👀

🌎 🇯🇵 | #SELA y Nuevo Objetivo Film te invitan al Conversatorio “La experiencia migratoria japonesa en América Latina y el Caribe: su impacto cultural y económico” 🎌

📝 Inscríbete ⬇️
https://sela.org/conversatorio-sobre-la-experiencia-migratoria-japonesa-en-america-latina-y-el-caribe-su-impacto-cultural-y-economico-se-realizara-en-la-sede-del-sela-en-24-de-septiembre/

🫂 ¡Más y Mejor Integración!…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde productoras de cine 🎬 hasta editoriales 📚, compañías de danza 💃 y…

2

🌎 @mercosur y @EFTAsecretariat concluyeron un Tratado de Libre Comercio 🤝 que se propone impulsar el comercio, la inversión y la cooperación entre ambas regiones, promoviendo la competitividad, el desarrollo sostenible y reglas claras para los intercambios económicos 📈

#Sela…

2

Cargar mas
Temas