Foto de SELA presenta su nueva publicación ‘Inteligencia Artificial y Contratación Pública en América Latina y el Caribe: un diálogo regional para fortalecer la Competencia’
SELA presenta su nueva publicación ‘Inteligencia Artificial y Contratación Pública en América Latina y el Caribe: un diálogo regional para fortalecer la Competencia’
Escribe WWW.SELA.ORG
26 agosto de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) presentó su nueva publicación, ‘Inteligencia Artificial y Contratación Pública en América Latina y el Caribe: un diálogo regional para fortalecer la Competencia’. La obra es una recopilación de artículos de académicos y expertos que analiza cómo la Inteligencia Artificial (IA) puede convertirse en una herramienta poderosa para construir sistemas de compra pública más justos, eficientes y transparentes en la región.

La obra surge en respuesta a la vulnerabilidad de la contratación estatal a prácticas como la colusión, acuerdos que comprometen la eficiencia del gasto público, reducen la calidad de los servicios y debilitan la confianza ciudadana en las instituciones. Frente a esto, el libro plantea que la lucha contra estas prácticas anticompetitivas requiere un enfoque renovado que incorpore tecnologías inteligentes.

Diseñada y aplicada bajo principios éticos, la IA puede transformarse en un instrumento clave para la prevención y fiscalización de la colusión, al ser capaz de detectar patrones anómalos y señales tempranas de riesgo en los procesos de licitación que los métodos tradicionales a menudo no pueden identificar. El texto también abre un debate sobre cómo garantizar que el uso de la IA en este campo respete los derechos fundamentales y la privacidad de los datos.

A través de una cuidadosa recopilación de artículos, la publicación examina experiencias internacionales y propone marcos normativos para la adopción de la IA en la contratación pública. Se abordan temas como el uso de la analítica de datos para combatir la colusión, los desafíos de propiedad intelectual que plantea el software de IA y las estrategias para fomentar una competencia justa en la adquisición de estas nuevas tecnologías.

La obra está dirigida no solo a especialistas, sino también a diseñadores de políticas públicas, gestores de compras estatales y todos los actores comprometidos con la integridad del gasto público en América Latina y el Caribe. Es un análisis que el SELA pone a disposición de la región para fomentar el debate y la toma de acciones concretas.

Descargue la publicación ‘Inteligencia Artificial y Contratación Pública en América Latina y el Caribe: un diálogo regional para fortalecer la Competencia’.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas