Foto de SELA lanza Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica
SELA lanza Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica
Escribe WWW.SELA.ORG
01 septiembre de 2025

El Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) publica Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica, en línea con su compromiso de fortalecer las capacidades diplomáticas y negociadoras de la región en el marco de la acelerada transformación digital.

El libro es la continuación de Inteligencia Artificial y Diplomacia: las relaciones internacionales en la era de las tecnologías disruptivas y forma parte de los objetivos trazados en el Programa de Trabajo 2022-2026 del organismo. Su propósito es dotar a diplomáticos, académicos, altos funcionarios y otros actores, de herramientas conceptuales y operativas para anticipar los impactos de la revolución digital, la inteligencia artificial, la Big Data y otras tecnologías emergentes en la diplomacia, la cooperación internacional y la seguridad global.

En esta edición, el SELA se propone analizar las implicaciones éticas, geopolíticas y estratégicas de la Inteligencia Artificial (IA) en el escenario internacional contemporáneo, así como los desafíos emergentes que plantea la gobernanza de las tecnologías avanzadas.

Por otro lado, la obra recoge las principales reflexiones y debates de los cursos internacionales sobre “Gobernanza ética de la Inteligencia Artificial” y “La Gobernanza Global Tecnológica: Big Tech Companies e Inteligencia Artificial”, celebrados en mayo de 2025 en el marco del 50.° aniversario del SELA.

Los autores de los 14 artículos presentes en esta edición son: Emb. Dr. Alejandro Garofali, Aline Beltrame de Moura, Anna Virkama, Emb. y Dr. Antonio Núñez y García-Saúco, Dr. Arturo Flores López, Cátia Miriam Costa, Cecilia Celeste Danesi, GD. Jesús Rafael Argumosa Pila, Emb. José Beraún Araníbar, Ing. Lourdes Daza Aramayo, Dr. Mario Torres Jarrín, Dra. Mónica Velasco Pufleau, Naiara Posenato, Mtro. Gustavo Herrera y Mtro. Luis Emilio Martínez.

Con Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica, el SELA reafirma su compromiso con la promoción de una gobernanza ética y responsable, centrada en las personas, orientada al bien común y basada en valores compartidos, contribuyendo así al diseño de políticas públicas y estrategias regionales frente a los desafíos de la era digital.