Foto de Embajador Lesly David inicia funciones como nuevo Secretario Permanente del SELA
Embajador Lesly David inicia funciones como nuevo Secretario Permanente del SELA
Escribe www.sela.org
01 agosto de 2025

Este 1 de agosto de 2025, el Embajador Lesly David inicia sus funciones como Secretario Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), máxima autoridad ejecutiva del Organismo.

Durante su alocución, destacó su confianza en el equipo del SELA y en el trabajo colaborativo, para impulsar a labor del SELA en la proposición de políticas públicas para los Estados miembros, como un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes en América Latina y el Caribe.

En el encuentro, el Embajador Lesly David, recibió el informe y firmó el acta de entrega del Embajador Clarems Endara, quien concluyó su mandato ante el organismo.

El Embajador David fue electo por aclamación como el 13° Secretario Permanente del SELA, en el marco de la XVIII Reunión Extraordinaria del Consejo Latinoamericano del Organismo, en Caracas, Venezuela, para un período de cuatro años que comprenderá del 2025 al 2029.

Licenciado en Derecho Internacional y con una Especialización en la Integración Regional del Caribe, en la Universidad de Oriente de Santiago de Cuba, el Embajador Lesly David se ha desempeñado como Embajador Extraordinario y Plenipotenciario de Haití en la República de Colombia, y Embajador Concurrente en la República de Ecuador.

Cuenta con una amplia trayectoria diplomática que incluye su labor como Embajador de la República de Haití en la República Bolivariana de Venezuela entre 2012 y 2024. Previamente, ejerció funciones como Ministro Consejero y Encargado de Negocios a.i. en la Embajada de Haití en Venezuela, donde dirigió y coordinó todas las secciones diplomáticas. Fue también Consejero, con responsabilidades en cooperación universitaria, jurídica y programas de desarrollo. Su carrera consular incluye su paso por el Consulado de Haití en Miami, donde atendió asuntos culturales, turísticos y de enlace institucional. Además, ha trabajado como consultor en relaciones públicas y programas especiales vinculados a la diáspora haitiana en América Latina. En el ámbito gubernamental, se desempeñó como Director del Departamento Sur-Este del Ministerio de Turismo de Haití.

El SELA, es un sistema de consulta y coordinación para concertar posiciones y estrategias comunes del territorio latinoamericano y caribeño en materia económica, frente a países, grupos de naciones, foros y organismos internacionales.

A lo largo de su historia, el organismo ha contado con 12 Secretarios Permanentes, quienes han liderado procesos de cooperación, buenas prácticas y acciones conjuntas que han fortalecido la posición de América Latina y el Caribe en el contexto global. Su vocación integradora y su actuación bajo principios como la igualdad, la soberanía, la solidaridad y el respeto mutuo, han hecho del SELA un referente en materia de articulación regional.

A sus 50 años de creación, el SELA reitera como labor imprescindible trabajar por la integración de la región, a través de la cooperación intrarregional, para avanzar hacia la recuperación económica y el desarrollo de los pueblos de América Latina y el Caribe.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas