Foto de SELA participa en inauguración del Copernicus LAC Hackathon 2025
SELA participa en inauguración del Copernicus LAC Hackathon 2025
Escribe WWW.SELA.ORG
21 julio de 2025

Este viernes 18 de julio, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), en conjunto con Copernicus LAC, el Gobierno de de Panamá, Global Gateway, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Autoridad para la Innovación Gubernamental de Panamá (AIGES), dieron inicio al Copernicus LAC Hackathon 2025, una iniciativa que convoca a jóvenes talentos, desarrolladores y emprendedores tecnológicos de la región a idear soluciones innovadoras enfocadas en la reducción del riesgo de desastres en América Latina y el Caribe.

Durante el acto de apertura, el Secretario Permanente del SELAEmbajador Clarems Endara, destacó que la gestión del riesgo de desastres representa una línea modular prioritaria en el Programa de Trabajo 2022–2026 del Organismo, enmarcada dentro de su enfoque de desarrollo sostenible, resiliente e inclusivo.

Hemos detectado que existe un ámbito de oportunidad y necesidad de poder integrar los diferentes sistemas que tenemos en la región, una región amplia y lastimosamente afectada por los eventos naturales”, señaló el Embajador Endara, al referirse a la necesidad de consolidar capacidades y herramientas conjuntas para enfrentar los desafíos climáticos y geológicos que afectan a América Latina y el Caribe.

Asimismo, enfatizó que las plataformas geoespaciales y materiales técnicos ofrecidos por el Programa Copernicus representan un avance importante para fortalecer la capacidad de respuesta de los países. “Estas herramientas brindarán soluciones concretas a problemas reales que enfrentan nuestros territorios, ofreciendo posibilidades de cooperación y desarrollo tecnológico regional”, expresó.

Desde el SELA, reconocemos el gran trabajo de los participantes involucrados en todo el proceso del Segundo Hackathon, augurándoles el mayor éxito a través de sus proyectos en las siguientes etapas”, señaló el Secretario Permanente. Además, subrayó que esta segunda edición, al igual que la de 2024, proporcionará una experiencia integral y productiva para todos los participantes.

Estoy seguro de que estos emprendimientos, además de contribuir al desarrollo de los países, ayudarán a fomentar la innovación en sectores clave para el crecimiento y proyección de nuestra Latinoamérica. Esperamos que estos motores del cambio impulsen una senda de desarrollo optimista, comprometida con la sostenibilidad y el respeto al medio ambiente”, concluyó el Embajador Endara.

La apertura del Copernicus LAC Hackathon 2025 también contó con la participación de Izabela Matusz, Embajadora de la Unión Europea ante Panamá; Claudia Herrera, Oficial de Enlace del Centro Copernicus LAC Panamá; y los consultores Diego Sánchez y Nicolás Ayala de NovaSpace. La ceremonia de clausura está prevista para el próximo 6 de agosto.

El Centro CopernicusLAC Panamá es un centro regional cuyo objetivo es aprovechar el poder de los datos de Observación de la Tierra (OT) de Copernicus, el componente OT del Programa Espacial Europeo, para enfrentar desafíos críticos en la región de América Latina y el Caribe (ALC). A través de iniciativas, como este Hackathon CopernicusLAC, el Centro planea empoderar las innovaciones locales, mejorar la preparación y respuesta ante desastres y promover la adopción de tecnologías de observación de la Tierra en diversos sectores.

La Gestión del Riesgo de Desastres es uno de los temas que el SELA tiene como foco en su Programa de Trabajo 2022-2026, con el objetivo de establecer estructuras regionales, que contribuyan a la disminución de vulnerabilidades, a la respuesta efectiva a situaciones de emergencia y a la atención de las poblaciones más vulnerables a los fenómenos naturales extremos, a través de sistemas de protección social.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas