Foto de Embajador Clarems Endara: “Debemos buscar el poder de la integración para manifestar una voz única regional”
Embajador Clarems Endara: “Debemos buscar el poder de la integración para manifestar una voz única regional”
15 julio de 2025

En el marco del 50° aniversario del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el Secretario Permanente del Organismo, Embajador Clarems Endara, fue entrevistado en el programa Embajadas y Embajadores de la televisora venezolana Globovisión, conducido por el Embajador Julio César Pineda.

Durante la conversación, el Embajador Endara enfatizó la necesidad de fortalecer la integración regional como vía para enfrentar los desafíos comunes de América Latina y el Caribe. “Debemos buscar el poder de la integración para manifestar una voz única, y más ahora en estos tiempos donde verdaderamente se necesita más unión, más unidad, y solo se hace a través de la integración como una herramienta de la convergencia”, expresó.

Asimismo, señaló que la región aún tiene tareas pendientes en materia de integración, y destacó el papel del SELA como articulador de mecanismos regionales mediante iniciativas como la Matriz de Convergencia Regional (MCR), herramienta diseñada para coordinar acciones y evitar la duplicación de esfuerzos.

El Embajador también hizo referencia al papel activo del SELA en la apertura de mercados, especialmente en la construcción de vínculos con regiones como Eurasia, China y Europa, con el objetivo de diversificar las oportunidades de comercio e inversión.

Otro de los temas abordados fue el avance de la ciberdiplomacia y la necesidad de adaptación tecnológica en el ejercicio diplomático. En ese sentido, destacó la labor del SELA en la formación y capacitación de funcionarios y diplomáticosde los países miembros en áreas estratégicas vinculadas a transformación digital, comercio y gobernanza.

En cuanto a movilidad humana, el Embajador Endara abogó por un enfoque renovado sobre la migración. “Hemos cambiado el enfoque a la migración (…) debemos llevar a la expectativa de que un migrante es un elemento productivo para tu sociedad, un elemento que te está trayendo cultura, especialidades profesionales, un aporte al crecimiento del país”, afirmó.

Finalmente, hizo un llamado a construir una ciudadanía latinoamericana y caribeña, como un paso necesario hacia una integración más profunda. “Creemos nosotros que la construcción colectiva desde la diplomacia es súper importante para poder fortalecer los trabajos de los órganos multilaterales, sobre todo cuando tenemos un propósito común entre todos: mejorar la calidad de vida de los ciudadanos”, concluyó.

La entrevista completa se encuentra disponible en el canal oficial del SELA en YouTube.

Compartir

📜 Este mes de octubre, el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conmemora 50 años desde su fundación, un hito que reafirma el compromiso de la región con la integración y la cooperación.

🌎 El #SELA nació formalmente el 17 de octubre de 1975 con la firma del…

🌐 #Chile 🇨🇱, #Brasil 🇧🇷, #Uruguay 🇺🇾, #Colombia 🇨🇴 y #Costa Rica 🇨🇷 lideran el Índice Latinoamericano de Inteligencia Artificial (ILIA 2025) 🔝

🌎 El ILIA es un indicador regional creado por la @cepal_onu y el @cen_ia que mide el progreso de la inteligencia artificial (IA) en…

2

📌 Este miércoles, el Secretario Permanente del #SELA, Embajador @leslydavid222, sostuvo una reunión con el Ministro del Poder Popular para el Transporte de Venezuela, Ramón Celestino Velázquez Araguayán (@rvaraguayan), en la cual abordó la interconectividad como eje estratégico…

🤝 La fortaleza y relevancia del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) a lo largo de 50 años se ha mantenido, desde la gestión de su Secretaría Permanente.

🎖️ Su sucesión representa un pilar de estabilidad y visión estratégica para la región:

📌 Jaime Moncayo…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas